26 abr. 2025

Tokio: Abren el primer museo dedicado a Snoopy

El primer museo dedicado a Snoopy, el perro intelectual creado por el dibujante Charles Schulz, abrirá sus puertas este sábado en Tokio con más de un centenar de viñetas, estatuas, fotografías y dibujos originales de su autor.

snoopy.JPG

“Snoopy” y “La guerra de las galaxias”, invitados del gran mercado de la tele. | sitiosargentina.com.ar.

EFE

El centro, ubicado en el turístico barrio de Roppongi, acogerá 60 bocetos originales del fallecido historietista escogidos por su viuda, y exposiciones temporales dedicadas al universo que creó Schulz, un mundo visto desde los ojos del perro filósofo que dormía en el tejado de su caseta y de un grupo de niños muy contestatarios.

Estatuas de los personajes, un gran mural, una selección de viñetas o fotografías son algunas de las piezas del museo, que estará abierto hasta 2018 y que cuenta con una cafetería dedicada también al popular personaje inspirado en un perro de raza “Beagle”.

Además, doce creadores japoneses y estadounidenses, como la escritora Banana Yoshimoto o el poeta Shuntaro Tanigawa, exponen en la muestra inaugural sus objetos favoritos en torno a Snoopy, desde piezas de ropa de coleccionista, peluches o cómics del popular personaje.

Se trata del primer museo centrado en el popular personaje y en sus compañeros de pandilla los “Peanuts” (Carlitos, Lucy y Linus) y depende del centro de arte Charles M. Schulz Museum, con base en California y dedicado al creador del personaje.

La tira cómica de Schulz se ha convertido en una de las más icónicas de la segunda mitad del siglo XX, tanto que el perro Snoopy tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Los Ángeles (EE.UU.) y ha protagonizado una película en 3D en 2015 y su inseparable amigo Carlitos (Charlie Brown, en inglés) dio nombre a un módulo lunar de la nave espacial Apolo 10.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.
La Justicia argentina investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por una transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos (12 millones de dólares) al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinada a la compra de alimentos, según informó este viernes la prensa local.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.