30 abr. 2025

Toman Instituto Andrés Barbero ante irregularidades

Desde hace más de 24 horas estudiantes de la carrera de Enfermería del Instituto Andrés Barbero, de la Universidad Nacional de Asunción, tomaron las instalaciones y se niegan a levantar la medida ante falsas promesas de las autoridades.

docentes.PNG

Hace más de 24 horas los estudiantes tomaron el Instituto. | Foto: Captura.

Los alumnos decidieron tomar el instituto este domingo exigiendo la destitución de tres docentes que no asisten a clases. La misma directora del centro educativo se comprometió a tomar cartas en el asunto, pero hasta el momento prefirió ocultarse y no responder a los estudiantes.

Las docentes involucradas en supuestos casos irregulares fueron identificadas como Miguela Hermosilla, directora de la carrera de Enfermería, Ofelia Rojas, coordinadora general de Prácticas, y Cornelia Bernal, coordinadora de Teorías.

Los denunciantes sostienen que las profesoras no asisten a desarrollar sus clases y, en muchos casos, mandan a reemplazantes que no cumplen con los requisitos de enseñanza.

Unos 130 funcionarios de la sede universitaria llegaron esta mañana para trabajar, pero no pudieron ingresar debido a la medida de fuerza.

Los manifestantes aseguran que no levantarán la medida hasta que la directora Nancy Mujica cumpla con su promesa de destituir a las maestras.

“La directora hizo un compromiso verbal hace una semana de sacarle las cátedras a las maestras, pero hasta el momento no lo hizo y hoy no se presentó a su puesto de trabajo”, dijeron los estudiantes a Telefuturo.

Más contenido de esta sección
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados de la Caja Fiscal tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.