10 feb. 2025

Tomaron Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la UNA

Estudiantes de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) tomaron este jueves la sede de la Escuela, dependiente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, tratando de evitar que se realicen las elecciones del Centro de Estudiantes este viernes.

toma.PNG

Estudiantes tomaron la sede de la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Asunción. Foto: NoticiasPy

En contacto con Última Hora, Cenit Imaz, del movimiento estudiantil Renovemos, expresó que la Escuela fue tomada debido a las irregularidades en el padrón electoral de cara a las próximas elecciones para el Centro de Estudiantes.

Indicó que el Tribunal Electoral Independiente (TEI) excluyó a 50 estudiantes agremiados; mientras que alrededor de 80 alumnos iniciaron la toma de la Escuela de Ciencias Sociales.

Contó, además, que en la asamblea levantada esta noche el Centro de Estudiantes debía realizar la rendición de cuentas para poder presentarse a las elecciones marcadas para este viernes.

La estudiante afirmó que piden elecciones limpias para garantizar un cambio en la sociedad. Asimismo, explicó que presentaron una demanda de nulidad de las elecciones ante el TEI para que atiendan su pedido, ya que estudiantes debidamente agremiados fueron excluidos.

A su vez, denunció que un supuesto funcionario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de nombre Mario Fernández, y otros estudiantes de la misma carrera agredieron a tres alumnos de su movimiento.

Asimismo, habló de una supuesta injerencia política de un profesor de nombre Guillermo Casco, quien también sería asesor político de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“En elecciones anteriores habrían sido excluidos máximo cinco personas porque ya habían presentado su tesis, pero en esta ocasión están excluyendo a estudiantes de manera sangrienta”, aseveró.

Imaz recordó que la carrera fue censurada en época de la dictadura de Alfredo Stroessner e incluso en época de la democracia, ya que recién en el año 2003 se procedió a su apertura.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.