04 feb. 2025

Tormentas severas se hacen sentir en noviembre

Luego de la última tormenta registrada el pasado viernes en gran parte del territorio nacional, Meteorología anuncia un nuevo frente severo que afectará al Chaco y varios departamentos de la Región Oriental. Desde la Secretaría de Emergencia Nacional habían anunciado que el periodo de tormentas comienza en noviembre.

raudal.JPG

A raíz de las lluvias varios alimentadores quedaron fuera de servicio. | Foto: Archivo UH.

El pronóstico de la Dirección de Meteorología señala que desde la madrugada del martes ingresará la tormenta prevista inicialmente para el Chaco y luego se extenderá a más puntos.

Las condiciones climáticas iniciales, que indican un alto contenido de humedad, además de la alta inestabilidad de la masa de aire, estarían contribuyendo a que se produzcan condiciones de tiempo severo en el área indicada en el mapa de meteorología.

El temporal estará caracterizado por intensas precipitaciones, que en forma puntual podrían alcanzar los 100 milímetros. Además se producirían intensas tormentas eléctricas, ráfagas de vientos fuertes y algunas granizadas.

      Embed

El boletín agrega que el Departamento de Análisis de Predicción del Tiempo se mantendrá en vigilancia especial este martes, de tal manera a advertir a la ciudadanía de las condiciones posibles, mediante los boletines de alerta.

El viernes último, luego de desatarse una fuerte tormenta, que generó gran caos en la ciudad y produjo mucho daño en varios puntos del interior, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, señaló que estaba previsto que en noviembre se iniciara el periodo de tormentas y que esa información fue confirmada gracias a un estudio con rigor científico elaborado por un equipo interinstitucional.

“Esto nos dio un escenario climático hasta junio del 2015, lo cual nos llevó a hacer el reposicionamiento y las adquisiciones de ayuda humanitaria que se requerirían para este tipo de eventos”, había expresado el ministro.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rato de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.