12 jul. 2025

Trump: “Si no logramos el muro, tendremos mucha gente infeliz, incluido yo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró hoy que su Gobierno construirá un muro en la frontera con México porque si no, según dijo, habrá “mucha gente infeliz”, incluido él mismo.

muro trump.jpg

“Lo que estoy haciendo es bueno para EEUU. También es bueno para México”, había dicho Trump sobre el muro. Foto: Reuters

EFE

“Vamos a lograr el muro. Si no conseguimos el muro, tendremos mucha gente infeliz, incluido yo”, afirmó el mandatario durante la ceremonia de toma de posesión en su cargo de la nueva secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kirstjen Nielsen, cuya nominación fue aprobada por el Senado el pasado martes.

“Esta es una ocasión muy especial, porque hice campaña por ello”, subrayó el presidente, en alusión a la labor fundamental del Departamento de Seguridad Nacional en materia migratoria y fronteriza.

El presidente aplaudió, además, el dato dado a conocer esta semana por esa agencia, que indicó que las detenciones en la frontera con México cayeron a su nivel más bajo en 46 años en el ejercicio fiscal 2017, que concluyó en septiembre pasado, un éxito que atribuyó al endurecimiento de sus políticas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Pese a emitir una orden ejecutiva a los pocos días de llegar a la Casa Blanca en enero para comenzar de forma inmediata la construcción del muro con México, el multimillonario ha sido incapaz de lograr que el Congreso apruebe fondos para la construcción del mismo, aunque se han abierto a concurso los prototipos.

Durante las actuales negociaciones presupuestarias para el año fiscal 2018, Trump insiste en una partida de seguridad fronteriza; sin embargo, los demócratas están dispuestos a bloquear cualquier propuesta que aporte dólares de los contribuyentes a la construcción del muro.

Por su parte, Nielsen se convirtió hoy en la tercera encargada del DHS en el primer año de Gobierno del magnate, tras el paso por esa agencia del ahora jefe de gabinete de la Casa Blanca, el general John Kelly, y la hasta hoy secretaria interina, Elaine Duke.

Nielsen, una experta en ciberseguridad y gestión de desastres que formó parte del consejo de seguridad nacional durante el Gobierno de George W. Bush (2001-2009), comenzó a trabajar con Kelly a finales de 2016, cuando se encargó de preparar al general, nominado entonces como jefe de DHS, para sus audiencias de confirmación en el Senado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.