16 jul. 2025

Turquía confirma 41 muertos en ataque al aeropuerto, 13 de ellos extranjeros

El ataque terrorista contra el aeropuerto Atatürk en Estambul durante la noche del martes causó la muerte a 41 personas, entre ellas 13 extranjeras, además de los tres asaltantes suicidas, anunció este miércoles la oficina del gobernador de la ciudad.

Atentado.jpg

El aeropuerto atacado es el mayor de Turquía. Foto: EFE.

EFE.

Sin dar más detalle sobre las nacionalidades, la oficina confirma además que hubo 239 heridos, de los que 109 ya han sido dados de alta, informó la emisora de noticias NTV.

De los 41 muertos han sido identificados 37, diez de los cuales son extranjeros y tres tienen doble nacionalidad, precisa el comunicado, mientras que 19 cadáveres ya han sido entregados a sus familias.

Además, 130 personas siguen bajo tratamiento en diversos hospitales de la ciudad, mientras que 109 han sido dados de alta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El comunicado no atribuye responsabilidades al atentado, pero esta madrugada el primer ministro turco, Binali Yildirim, señaló que “los primeros indicios apuntan al Estado Islámico” como autor de la masacre.

El ataque tuvo lugar a las 18.50 GMT de ayer, cuando tres terroristas armados con fusiles de asalto y con explosivos adosados a su cuerpo asaltaron la entrada de la terminal de vuelos internacionales del aeropuerto Atatürk de Estambul, dispararon de forma indiscriminada y acabaron inmolándose.

El aeropuerto, el mayor de los dos de los que dispone Estambul, fue cerrado durante cinco horas pero se reabrió esta madrugada y está volviendo lentamente a la normalidad, aunque numerosos vuelos siguen cancelados o retrasados.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.