19 abr. 2025

Tutora de Carolina está prófuga tras ser imputada

Ramona Melgarejo, tutora de la niña de 14 años fallecida a consecuencia de fuertes golpes, se encuentra prófuga de la Justicia. La Fiscalía imputó a la mujer y ordenó su captura.

criada.jpg

El supuesto autor, Tomás Ferreira, militar retirado, con su esposa Ramona Melgarejo.

El fiscal Gustavo Chamorro imputó por dos hechos punibles y solicitó la captura de Ramona Melgarejo Figueredo, la tutora de Carolina Marín, la niña de 14 años que trabajaba como criada en su casa en la ciudad de Vaquería y que murió tras ser golpeada el pasado 20 de enero. Además, solicitó su arresto.

La Policía Nacional, al recibir la notificación de arresto, fue hasta la casa de la mujer para proceder con su detención. Sin embargo, la misma ya no se encontraba en la vivienda y está con paradero desconocido, informó el corresponsal de ÚH, Robert Figueredo.

Melgarejo será procesada por violación del deber de cuidado y por violencia familiar, según la carpeta fiscal.

Para esta imputación, el Ministerio Público tuvo en cuenta los testimonios de vecinos del matrimonio Ferreira Melgarejo. Varios testigos contaron que los maltratos a Carolina eran constantes y que la niña era explotada laboralmente.

Por el mismo caso, el agente del Ministerio Público solicitó al Juzgado Penal de Garantías que cambie la carátula de la causa abierta a Tomás Ferreira Rojas –el tutor de Carolina que la mató a golpes– de homicidio culposo a homicidio doloso.

Con esto, la Fiscalía descarta su hipótesis inicial de un supuesto accidente y apunta a que Tomás Ferreira Rojas, un militar retirado, tuvo una intención criminal.

De hecho, el pedido de cambio de calificación es a homicidio doloso con el agravante de haber sometido a la víctima a “graves e innecesarios dolores físicos o síquicos para aumentar su sufrimiento”, de acuerdo con los artículos e incisos citados por el Ministerio Público. El imputado se expone a una pena de hasta 30 años de cárcel.

El pedido de cambio de calificación se basa en un informe del médico forense de la Fiscalía, Fredy Muñoz, sobre las lesiones que presentaba el cuerpo de Carolina.

El profesional concluyó que la niña fue golpeada con un objeto contundente y los órganos más sensibles que pudieron afectarse son los riñones, el hígado y el bazo. Además, señaló como causa de muerte shock hipovolémico por hemorragia interna por politraumatismo severo.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.