“Estoy superfeliz, supercontento con todo esto que me está pasando ahora. El disco va a salir el sábado 6 de julio”, comenta entusiasmado el joven, mientras sostiene una guitarra en el jardín de su casa, en Asunción. Recuerda que cuando culminó el proceso de impresión y empaquetado de los cedés, ya quería “que todos tengan el material y escuchen las canciones”. Pero, “todo tiene su proceso y su tiempo”, agrega.
TEMAS PROPIOS. Imposible contiene 11 canciones, 10 de ellas con letra y música de Zavala, entre ellas el éxito Te regalo. Los otros temas incluidos en el material son: Dónde estás, Junto al mar, Y yo, Ahí estaré, No vale la pena, Quién soy, Imposible, Ella y Take you home. Además hay una composición del productor del disco, Juan Carlos Caballero. “Se llama Cada día que no estás. Él me propuso cantar porque le gustaba mi voz para ese tema, y a mí me gusta mucho”.
historia. El nombre del material discográfico, en palabras de Iván, nace “de un sueño que parecía imposible”, que representa su propia historia con la música. “Todo empezó cuando era muy chico; siempre sentí pasión por la música. A los 8 años empecé a tocar el piano que mi abuelo le regaló a mi abuela y que nunca aprendió a tocar porque le faltó paciencia, me dijo”, recuerda Iván, que años más tarde comenzó a ejecutar la guitarra, que luego se convirtió en su compañera inseparable.
“Cuando subí por primera vez a un escenario y sentí el apoyo del público, me di cuenta de que esto era lo que quería hacer realmente. Tal vez esto es lo que quiero hacer toda mi vida”, dice emocionado.
Actualmente, Iván continúa formándose en vocalización con el profesor Juan Fernández, “un ídolo”, según Iván.
También recuerda a sus padre y hermanos, sin quienes no podría lograr su sueño.
“Lo que más rescato de mis papás –dice Iván– es que son tan increíbles en la forma en que nos apoyan en todo, que yo podía decirles ‘quiero ser astronauta’, y ellos igual me apoyarían”.
el concierto. Luego del lanzamiento del disco, realizará un concierto el sábado 13 de julio, en el que presentará todas las canciones del cedé, algún que otro cóver e incluso otros temas inéditos.
“Nunca dejo de componer; hay muchísimos temas que no estuvieron en este disco por decisión de todo el equipo. Sin embargo, son temas muy buenos y estamos viendo la posibilidad de introducirlos en el concierto”, enfatiza.
A la hora de componer, Iván se inspira en experiencias y vivencias propias y ajenas. “Mi idea es que la gente se identifique con la música”.
Como artista tiene varios sueños, entre ellos “poder salir afuera y poder representar a Paraguay de la mejor forma posible, y no ser el único. Me encantaría que Paraguay crezca en la música”.