El titular de la UIP, Eduardo Felippo, durante la reunión con los representantes de gremios asociados, señaló que el objetivo es lograr transmitir al Parlamento que todos saben el panorama económico complicado que está atravesando el mundo y la región.
En este contexto, señaló que la situación no está para cambios que lleven a distorsionar el Presupuesto respecto a lo que se tiene y se puede gastar.
“Que aprueben el proyecto de Presupuesto tal como envió el Ejecutivo será favorable para el país y la gente. Hay que cuidar en no gastar más de lo que se recauda”, enfatizó.
Por su parte, Beltrán Macchi, de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios, dijo que nuestro país no puede perder su estabilidad macroeconómica.
Refirió que el Presupuesto que envió el Ejecutivo prioriza las inversiones en infraestructura y proyectos sociales, conteniendo los gastos corrientes.
El titular del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Ricardo Carrizosa, manifestó que para el sector empresarial se debe seguir teniendo mayor inversión en infraestructura, que es lo que necesita el país.
A su turno, Germán Ruiz, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), planteó que el gremio vaya institucionalmente a pedir al Congreso que respete este proyecto de Presupuesto.
Luego de otras exposiciones donde se detalló que el proyecto del Ejecutivo está acorde a lo que necesita el país, tanto para las inversiones como el déficit previsto, es el que debe ser aprobado sin modificación alguna. Quedaron, finalmente, en hacer lobby ante el Parlamento.