21 abr. 2025

Un 8,5% de los legisladores uruguayos confiesa haber probado marihuana

Un 8,5% de los legisladores uruguayos que resultaron electos en los comicios generales del pasado día 26 de octubre confesaron haber probado marihuana, según reveló este domingo una encuesta realizada entre 114 de los 129 diputados y senadores del Parlamento por el diario El País de Montevideo.

MARIHUANA.jpg

Legalización de la marihuana gana terreno en EEUU. Foto: Archivo

EFE.

Los legisladores respondieron además otras preguntas en un amplio cuestionario que también reveló que un 16% de ellos posee armas de fuego, que un 50% de ellos sufrió en carne propia o en la de algún familiar cercano algún robo o atraco en los últimos dos años y que apenas algo menos de la mitad de ellos tiene un título universitario.

Según señaló el diario, el cuestionario que envió a los legisladores fue respondido por 114 de los 129 que ocuparán las bancas a partir del próximo mes de febrero, cuyos datos fueron obtenidos cuando fue posible de fuentes públicas.

Los legisladores uruguayos son hombres en su gran mayoría (80%) y su edad media es de 51 años.

Entre otras curiosidades además se encuentra que para esta legislatura resultaron electos dos hermanos, Edgardo y Sergio Mier, el primero por el Partido Nacional y el segundo por el Frente Amplio.

También resultaron electos, aunque en calidad de suplentes, lo que implica que solo ocuparán un escaño ocasionalmente en caso de que el titular de la banca se ausente, una mujer transexual, Michelle Suárez y una sacerdotisa de la religión umbanda, Susana Andrade.

Más contenido de esta sección
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.