09 abr. 2025

Un bebé nace en móvil de la FTC y militar funge de partero

Militares especiales de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) fueron un poco más allá de las labores de combate en Concepción, zona de influencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Entre el miedo y el deber, oficiales acudieron a brindar ayuda ante el socorro de una mujer esta madrugada y se toparon con una grata sorpresa.

FTC.jpg

Franco, el militar que funge de partero en el Norte del país. | Foto: Archivo.

El episodio surgió cuando una pobladora de Zanja Morotĩ, Concepción, llamó a oficiales de la FTC pidiendo ayuda. Su hermana estaba a punto de dar a luz y necesitaban llegar lo antes posible a un centro asistencial.

Un móvil de militares llegó al encuentro alrededor de las 04.30 de este domingo, alzó a la madre en la patrulla y, para sorpresa del equipo, durante el camino un grito desesperado de la embarazada cambió el curso de la historia.

Fue el suboficial de Sanidad, Rubén Franco, quien al escuchar el grito desesperado de la mujer pidió que el rodado pare la marcha y bajó del vehículo con su botiquín en manos. La mujer ya estaba en trabajo de parto, por lo que no existía tiempo para llegar al hospital de Santa Rosa.

Sacó sus elementos y colaboró para que el pequeño llegue al mundo. Franco es licenciado en Enfermería. Hace tan solo un mes y medio que trabaja como enfermero de combate en la FTC. Su función “es cuidar al grupo”.

El Suboficial es marinero, oriundo del populoso barrio Sajonia de Asunción. Sus superiores le designaron la tarea de ir a Concepción para asistir a los militares que combaten en la zona. Desde hace 15 años presta servicio como militar y a pesar del miedo quiere seguir luchando en la peligrosa zona.

Ante el miedo y el deber

“Si es que no tengo miedo es porque estaría loco”

, dijo el suboficial en contacto con nuestra redacción, en una charla de unos pocos minutos. El hombre admitió luchar consigo mismo ante el temor porque “desea seguir batallando”, con el deseo de que sus hijos lo vean como ejemplo a seguir.

Rubén Franco tiene 35 años de edad, hace cuatro años se recibió de licenciado en Enfermería. Tiene tres pequeños que son quienes lo motivan para seguir en la lucha diaria.

A pesar del temor de estar en aquella zona de peligros constantes, asegura que no desea volver todavía a la capital. “La verdad que me gusta estar acá. Mientras mis compañeros estén de pie, yo voy a estar de pie”, sostuvo.


Reconoció que siempre quiso ser militar, como todos en su familia, porque anhela luchar por un país mejor y ser un ejemplo para sus seres queridos.
Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.