29 abr. 2025

Un clima ideal se hace cómplice para disfrutar de Ricardo Arjona

En la noche de este sábado el público paraguayo podrá vibrar y emocionarse al son de las mejores canciones de Ricardo Arjona y su ''Circo Soledad’’. Los portones se abrirán a las 18.00 y, para consagrar el espectáculo, un clima agradable se prestará para disfrutar del show.

Ricardo ARJONA.jpg

El concierto Circo Soledad retrata la historia del circo. Foto: Ricardo_Arjona

Los cerca de 20.000 espectadores podrán ingresar desde las 18.00, cuando los portones del Jockey Club se abran. Estarán habilitados tres accesos para el show: el primero estará situado sobre la calle Cedro, en la intersección de Indio Francisco para los sectores de primera fila, vip Arjona, vip oro y vip plata.

El segundo acceso ubicado entre Carios e Indio Francisco será para el público del sector platea B, preferencia B y graderías. En la calle Carios estará el tercer acceso para el ingreso a: campo, campo vip, platea A y preferencia A.

Para ambientar la noche, el artista paraguayo Rorro Ruiz Díaz se encargará de abrir el telón a las 20.00 para luego dar paso, a las 21.00, al músico guatemalteco.

Embed


El show que se espera presenciar esta noche será de entre los más grandes que pasarán por el país, según señalaron desde la producción. Y no es para menos, ya que el tour de Circo Soledad retrata la historia del circo.

Con el slogan “Porque el circo lo llevamos por dentro”, Arjona traerá consigo sus nuevos temas así como sus infaltables éxitos.

El artista también expresó su emoción por regresar al país luego de cuatro años, lo que hace suponer que esta noche brindará una show sin igual.

Embed


Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.