29 abr. 2025

Un rinoceronte mata a un científico húngaro en Ruanda

Un rinoceronte mató a un especialista húngaro en esta especie en el Parque Nacional Akagera de Ruanda mientras el científico hacía trabajo de campo con los animales, informaron este jueves las autoridades del parque.

rinoceronte.jpg

Un rinoceronte mata a un científico húngaro en Ruanda. Foto: montevideo.portal.

EFE


El animal que acabó con la vida de Krisztián Gyöngy es uno de los 18 ejemplares de esta especie trasladados el mes pasado desde Sudáfrica para comenzar la repoblación del rinoceronte negro oriental, extinguido en Ruanda hace diez años.

“Kris tenía un papel crucial en los esfuerzos para reintroducir los rinocerontes en el parque”, explicó a Efe por teléfono Peter Fearnhead, director ejecutivo de la autoridad de parques nacionales de Ruanda.

“Estaba haciendo trabajo de campo, entrenando a los guardas sobre cómo rastrear a los animales”, añadió Fearnhead, que describió el fallecimiento como una pérdida “tremenda para todo el mundo y especialmente para la conservación del rinoceronte en África”.

Los empleados del parque siguen trabajando para establecer los detalles exactos sobre cómo murió Gyöngy, que acababa de mudarse a Ruanda después de trabajar en proyectos de conservación en Malaui.

El científico húngaro lleva cinco años investigando en la conservación de rinocerontes y deja mujer y una hija.

“Enviamos nuestras más profundas condolencias a la familia”, dijo el director ejecutivo de la autoridad de parques de Ruanda.

Entre otras funciones, Gyöngy estaba a cargo de la formación de guardas en cómo ocuparse de los rinocerontes recientemente trasladados a la reserva.

El Parque Nacional de Akagera albergaba en la década de 1950 unos 50 rinocerontes negros. La población fue disminuyendo progresivamente a causa de la caza furtiva, y el último rinoceronte desapareció del parque en 2007.

La reserva cuenta con un hábitat de sabana y ha experimentado importantes mejoras desde 2010.

El turismo es la principal fuente de divisas de Ruanda y el Gobierno ha redoblado sus esfuerzos por potenciar el sector con la repoblación de especies extinguidas como los rinocerontes negros o los leones blancos.

Más contenido de esta sección
La Policía local de Oviedo (norte de España) detuvo a un matrimonio por tener a sus tres hijos menores, dos gemelos de 8 años y otro niño de 10, encerrados en su vivienda durante cuatro años y en condiciones insalubres, informaron a EFE este martes fuentes del Ayuntamiento.
La Policía española investiga si un incendio mortal en Madrid y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.
Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.
El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un Papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.