28 abr. 2025

UNA: Abogado pide a Cones intervenir por designación de rector

Un abogado pidió al ministro de Educación, Enrique Riera, que el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) intervenga la Universidad Nacional y anule la designación de Abel Bernal como rector de la UNA.

Abel Bernal.jpg

Abel Bernal, nuevo rector de la Universidad Nacional de Asunción. | Foto: Andrés Catalán

El abogado Hugo Guerreño envió una nota al ministro Riera pidiéndole que el Cones intervenga en la UNA y se anule la designación de Bernal debido a que fue designado por el Consejo Superior Universitario.

El letrado explicó que el rector de la UNA solo puede ser designado por la Asamblea Universitaria en caso de acefalía en la casa de estudios. Recordó que no hubo ausencia o impedimento temporal de parte de Froilán Peralta, investigado por la Justicia, ni Andrés Amarilla.

Luego de que ambos renunciaran, el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes (FADA), Ricardo Meyer, interinó el cargo. Finalmente Bernal fue designado.

Guerreño pidió a Riera que como miembro del Cones pueda “darle la gestión correspondiente para subsanar esta enorme ilegalidad cometida, que atenta contra la seguridad jurídica en la más alta casa de estudios universitarios del país”.

Más contenido de esta sección
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.
El director de Abastecimiento y Logística del Instituto de Previsión Social (IPS), Jaime Caballero, indicó que están en curso licitaciones por aproximadamente G. 300.000 millones y reconoció que hay medicamentos que faltan por variedad de causas, pero aseguró que están trabajando para evitar los desfasajes entre las licitaciones que provocan los faltantes.
Un hombre fue condenado a 12 años de cárcel por coacción sexual y violación. Engañó a su víctima a través de la red social Facebook, con el pretexto de una oferta laboral.
Un administrador brasileño denunció que fue emboscado y atacado a tiros dentro de la propiedad, lo que dejó como consecuencia daños materiales.