Sergio Cáceres Mercado
sergio209@lycos.com
De a poco, la Liga de la Justicia se va conformando. La más célebre integrante femenina de dicho selecto club ya tiene su película propia, pues antes tuvo que dar paso a Linterna Verde, Batman y Superman. La Mujer Maravilla está en el imaginario de aquellos que crecieron a la sombra de aquellas historietas de DC Comics, la serie televisiva protagonizada por Lynda Carter y la serie animada donde compartía aventuras con sus otros superamigos.
Para su debut en esta nueva era de largometrajes de los personajes de DC, se ha realizado una superproducción en la cual se la ubica apropiadamente en el universo que le corresponde, el de la antigua Grecia y sus Amazonas. El mundo presente irrumpe en la vida de Diana a través de un soldado que cae accidentalmente en su paradisiaca isla. Desde ese momento deja su vida de entrenamiento y se topa con que el mundo de afuera está en contienda cruel, específicamente la Primera Guerra Mundial.
Diana no es una guerrera cualquiera. Su preparación como guerrera contrasta con su ingenuidad ante el mundo de los seres humanos. Pero su inocencia al final es una ventaja, pues le permite romper ciertas barreras que otros curtidos en este corrupto mundo no se animan a cruzar. La amazona guerrera despliega así todo su poderío en base a un convencimiento de que la vida miserable creada por la guerra puede ser mejorada.
La belleza de Gal Gadot, quien encarna a Diana, es incrementada mil veces por unos efectos y maquillajes que la vuelven una diosa, como debe ser. Frente a las ruinas y odios humanos, ella aparece imbatible, arrolladora, hermosa. Los humanos que la miran asombrados no pueden con ella, excepto un cruel dios. De este modo la gran batalla es a un nivel divino, como una tragedia griega donde los humanos somos apenas marionetas.
La historia no se sale del libreto clásico que se realiza para el debut de los superhéroes: sus antecedentes, su entrada al mundo de los mortales, la aparición de su némesis, la gran batalla y la victoria final. El drama está muy bien enhebrado y es lo que más fuerza le da al filme. También hay un poco de comedia, como para condimentar tanta guerra y seriedad de esta amazona tan correcta y amable.
En resumen, la película cumple con todos los requisitos para ser un debut exitoso. DC parece reponerse luego del fiasco que significó Batman vs. Superman, y que empezó a salir a flote con el Escuadrón Suicida. Hay que ver cómo llegan Flash y Aquaman, pero al menos la Mujer Maravilla ha cumplido su papel, como de toda mujer del siglo XXI se espera.
Calificación: *** ½ (buena a muy buena).