11 jul. 2025

Una calle pilarense lleva el nombre de Roberto Cabañas

La calle Colón de la ciudad de Pilar pasó a llamarse desde este jueves Roberto Cabañas, en homenaje al ex jugador de fútbol. El intendente de la ciudad, Cristóbal Stete, rindió homenaje al ídolo.

Pilar

El homenaje se realizó frente a la casa de los Cabañas. Foto: Juan José Brull ÚH.

Un tinglado municipal también llevará el nombre del ídolo máximo de los pilarenses, Roberto Cabañas, jugador de fútbol paraguayo fallecido el pasado lunes de un paro cardiorespiratorio a la edad de 55 años.

En presencia de Robert Harrison, de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), y frente a la casa en la que viviera el ídolo de Pilar, se dio anuncio del nombre de la calle, informó el corresponsal de ÚH Juan José Brull.

Así también, Stete pidió oficialmente a la APF su colaboración para que donde hoy está construido el tinglado se edifique un estadio que lleve el nombre de Cabañas, donde puedan practicar niños y adolescentes de escasos recursos de la ciudad.

“Desde la Municipalidad de Pilar destacamos su grandeza, no solo en lo deportivo, sino que la comunidad y el país lo conoció a Roberto como el ciudadano que dio un ejemplo de virtudes para la gente”, manifestó el intendente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También calificó al jugador fallecido como el embajador de Pilar en todo el mundo, y quien no permitía que ningún niño de la ciudad quede sin su regalo del Día de Reyes cada año.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.