28 abr. 2025

Una fallecida y otra desaparecida tras ser arrastradas por raudal en Ñemby

Una mujer falleció este domingo luego de que su camioneta fuera arrastrada por el raudal en la ciudad de Ñemby. Otra ocupante está desaparecida y dos personas fueron rescatadas por bomberos.

La camioneta Toyota tipo Noah fue arrastrada por el raudal hasta la desembocadura de un arroyo sobre Avenida de la Victoria Tape Guasu y Manuel Ortiz Guerrero, camino a San Lorenzo, frente a la fábrica de Envapar, alrededor de las 17.00 de este domingo.

En el lugar falleció la conductora del rodado, Zara Elizabeth Alarcón, mientras que su madre Marta Garcete, de 52 años, quien se encontraba en el asiento del acompañante, fue arrastrada por el agua y continúa desaparecida.

Así mismo, fueron rescatadas por los bomberos Kiara Ailén Fretes Alarcón, de 5 años, y Elen Tamara Sales Alarcón, quienes fueron trasladadas al Hospital de Ñemby y están con diagnóstico favorable.

Personal policial y del Cuerpo de Bomberos emprendieron la búsqueda de la víctima que fue arrastrada por el raudal. El arroyo tiene un trayecto aproximado de 14 kilómetros hasta desembocar en el arroyo Guasu de la ciudad de San Antonio.

arroyo

Más contenido de esta sección
Un hombre denunció que supuestamente integrantes del Grupo Lince lo golpearon brutalmente a él y a otras dos personas. Ocurrió en el barrio Sajonia, de Asunción.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.
El director de Abastecimiento y Logística del Instituto de Previsión Social (IPS), Jaime Caballero, indicó que están en curso licitaciones por aproximadamente G. 300.000 millones y reconoció que hay medicamentos que faltan por variedad de causas, pero aseguró que están trabajando para evitar los desfasajes entre las licitaciones que provocan los faltantes.