28 abr. 2025

Universidad italiana ofrece beca para masterado en moda

A través de la Embajada de Italia en Paraguay, la Universidad Milano Fashion Institute ofrece becas en masterado de moda. La convocatoria es para jóvenes paraguayos o italianos residentes en nuestro país.

Moda.  Exposición de trajes para novias y vestidos para invitadas.

La moda sigue creciendo en Paraguay. Foto: Archivo.

El objetivo principal es divulgar la misión científica y contribuir a la internalización de la imagen y la profesionalidad de los sectores altamente representativos, explicaron desde la Embajada.

Gabriele Annis, embajador, manifestó que la acción del instituto es una ulterior demostración de que en Italia no pasa desapercibido el desarrollo del capital humano en Paraguay. “Cada vez, más universidades e institutos de alta formación están en la búsqueda de jóvenes talentos paraguayos, porque reconocen su valor”, subrayó.

Son solamente dos becas las disponibles, y tienen un valor de 7.800 euros, cada una, con una duración de un año de capacitación. Las clases inician el 22 de enero de 2018 y culminan el 18 de enero de 2019. La carga horaria académica totalizará 1.200 horas.

Para enviar la solicitud de beca, se debe completar la sección correspondiente del formulario (dar click aquí) allí se debe indicar la situación económica patrimonial, un requisito importante. Hay tiempo para postularse hasta el este 14 de diciembre.

Las becas se otorgarán en la evaluación de los requisitos de réditos y méritos, tales como Currículum Vitae, motivación, entre otros. .

Para mayor información comunicarse a través del correo electrónico: francesca.ballario@milanofashioninstitute.it

El Milano Fashion Institute, es una institución para alta formación, fundada sin fines de lucro por la Universidad Comercial L. Bocconi, la Universidad Católica del Sacro Cuore y el Politécnico de Milán, para el desarrollo de proyectos formativos y actividades científicas en el ámbito de la moda.

Más contenido de esta sección
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.