20 abr. 2025

Universidades del país quedan fuera del ránking mundial

El QS World University Ranking 2017-2018 dejó fuera a todas las universidades de Paraguay. Ninguna de las instituciones que figuraban el año pasado pudieron cumplir con los indicadores para posicionarse entre las mejores del mundo.

Fuera.  La principal casa de estudios  del país tampoco logró ingresar al ránking mundial de  universidades.

Fuera. La principal casa de estudios del país tampoco logró ingresar al ránking mundial de universidades.

En 2016, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) figuraba entre las 100 mejores de Latinoamérica, ubicándose en el puesto 71. La seguían la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), en el puesto 171; y la Universidad Autónoma de Asunción (UAA), en la posición 251 del ránking.

Más alejadas en la escala estaban en el puesto 300 la Universidad Americana y la Universidad Nacional de Pilar. El ránking QS tuvo en cuenta para la evaluación de más de 900 universidades de 84 países los siguientes indicadores: la reputación académica de los empleadores, la relación estudiantes/profesores (calidad de enseñanza, aprendizaje), citas por facultad (citas por investigaciones hechas) y proporción de estudiantes internacionales.

Con estos mismos índices de evaluación, en 2011, la UNA, que ocupaba los mejores puestos, se situó en el 153 de este ránking; en el 2012 avanzó 46 lugares y se ubicó en el 107. En 2013 y 2014 avanzó al puesto 78 y en 2015 descendió al 101.

Este año la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de São Pablo y la Universidad Nacional Autónoma de México figuran en los tres primeros puestos del QS World University.