26 abr. 2025

Urbanista hablará de cómo revitalizar el centro de Asunción

La charla será este miércoles a las 19.00 en la Manzana de la Rivera. El espacio está abierto a todo público.

Washington Fajardo.jpg

El urbanista brasileño Washington Fajardo ya está en el país. | Foto: Gentileza.

Se trata del urbanista brasileño Washington Fajardo, quien visita el país gracias a una cooperación técnica entre el Banco Latinoamericano de Desarrollo (CAF) y el Plan Maestro de Revitalización del Centro Histórico de Asunción (Plan CHA).

Fajardo es especialista en espacios públicos y patrimonio cultural, por ello dará una conferencia abierta a todo público sobre “Renovación urbana de centros históricos. La experiencia en Río de Janeiro”.

Según adelantaron, la idea del hombre es compartir su experiencia tras haber dirigido la renovación del centro histórico de Río de Janeiro en el 2009.

Confirmaron que esta tarde realizará un recorrido por todo el centro histórico de Asunción, debido a que ya se encuentra en el país.


Más del disertante

Fajardo es arquitecto y urbanista graduado en 1997 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Federal de Río de Janeiro-UFRJ. Durante los años 1997-1999 fue becario investigador del Programa de Postgrado en Planificación Urbana de la Universidad Federal de Río de Janeiro en la investigación de “Proyectos Urbanos y estructuración del espacio ".

Tiene bastante experiencia en el trabajo con distintos grupos y organizaciones para revivir los centros históricos. En el 2012 se conviertió en presidente del Instituto Río Patrimonio de la Humanidad (IRPH), después de su reconocimiento de la UNESCO por el paisaje cultural de la ciudad.

Entre su varias especialidades, es articulista en los diarios O Globo y El País de Brasil.

Más contenido de esta sección
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.