26 abr. 2025

Urgen declarar a Asunción en emergencia por dengue

Con carácter de urgente, la Junta Municipal aprobó ayer por unanimidad el pedido a la Intendencia de declarar emergencia en Asunción, ante la proliferación de casos de dengue que afectan a casi la totalidad de sus 68 barrios.

Insalubre. El arroyo Mburicá, en el Bañado Tacumbú, tiene basura en sus aguas y costas.

Insalubre. El arroyo Mburicá, en el Bañado Tacumbú, tiene basura en sus aguas y costas.

La propuesta fue hecha por el concejal José Alvarenga, quien aclaró que el Ejecutivo Municipal, que puede promulgar o vetar la decisión de la corporación, debe presentar un plan de acción e informar a la ciudadanía cómo disminuir lo más posible y de forma responsable los potenciales criaderos de mosquitos.

“Hay más de 1.000 diagnósticos del mal confirmados y creemos que es conveniente que se haga esta declaración. Es responsabilidad de la Intendencia responder al estado de alerta epidemiológica, convocando a una masiva limpieza urbana”, indicó.

“Se debe concienciar a la ciudadanía a no cometer el error de eliminar espacios verdes porque eso juega en contra. También se debe cuidar la vegetación forestal, encargada de controlar la temperatura ambiental para evitar su aumento y con ello la proliferación del Aedes”, resaltó.

Agregó que se plantea igualmente “un control natural sin fumigaciones, ya que ello afecta a otros insectos y ejemplares del ecosistema”.

CONTROL. Por su parte, el edil Víctor Hugo Menacho propuso una minuta por la cual reclama el endurecimiento de los controles y de las sanciones para aquellas empresas o personas que arrojen basura en cursos de agua o espacios públicos de la ciudad.

“Ya no debe haber advertencias previas. Se debe aplicar con todo el rigor lo establecido en la Ordenanza 408/14 de Basura Cero”, puntualiza en su presentación.


Morínigo asegura que hay insumos
Ante las denuncias de que pacientes con síntomas de dengue son derivados a sanatorios privados, el ministro de Salud Pública, doctor Carlos Morínigo, aseguró que los servicios de salud y hospitales públicos cuentan con insumos para el diagnóstico y tratamiento del dengue. “En caso de que no haya insumos, en el Laboratorio Central y el Instituto de Medicina Tropical se pueden realizar las muestras correspondientes”, señaló Morínigo a la 1080 AM Monumental. Desde diciembre del año pasado, se ha registrado un aumento considerable en los casos de dengue. Hasta la última actualización, realizada el 13 de febrero por el MSP, se ha confirmado 895 casos y tres fallecidos.