28 abr. 2025

Varios hospitalizados por la explosión en el Metro de Londres, pero ninguno grave

Dieciocho personas fueron hospitalizadas este viernes tras resultar heridas por la explosión de un artefacto en un tren del Metro de Londres, mientras varios pasajeros sufrieron quemaduras y cortes, según informaron los servicios de emergencia.

Hospitalizados-explosion-Metro-Londres.jpg

Varios hospitalizados luego de ataque en Londres. | Foto: telemetro.com

EFE


No obstante, la fuente precisó que las heridas de estas 18 personas no revisten gravedad.

La explosión, que provocó un fuego, se produjo en un cubo blanco que estaba dentro de una bolsa de supermercado en un vagón de un tren con capacidad para 865 pasajeros.

El ataque -perpetrado sobre las 08.21 hora local (07.21 GMT)- ocurrió en la estación de Parsons Green, en el tramo externo de la línea District Line, que ha sido suspendida parcialmente, entre las estaciones de Wimbledon y Earls Court.

Un pasajero, identificado sólo como Lucas, dijo a BBC que escuchó “una explosión muy fuerte” y que vio “a personas con lesiones leves, quemaduras en la cara, brazos, piernas”.

La primera ministra británica, Theresa May, presidirá esta tarde una reunión del comité de emergencia Cobra, formado por los principales ministro del Gobierno.

Las fuerzas del orden han confirmado que tratan lo ocurrido en Parsons Green como un “incidente terrorista”, que provocó una “bola de fuego” en un tren repleto de pasajeros.

El Reino Unido ha sufrido este año varios atentados, como el perpetrado el pasado marzo ante el Parlamento de Londres; el del estadio Manchester Arena, al norte de Inglaterra, en mayo; el del Puente de Londres, en junio, y otro, también en junio, en una mezquita del norte de la capital británica.

Más contenido de esta sección
Red Eléctrica española calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas tras el apagón que se ha producido alrededor de las 10:30 GMT y que ha afectado a la España peninsular y Portugal.
España sufrió este lunes un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia, informó el operador español, que dice que el suministro volvió en algunas zonas.
El cónclave comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión adoptada este lunes por los cardenales en la quinta congregación general, según fuentes cercanas a la reunión de los purpurados para preparar el encuentro en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco.
El Ejército israelí liberó a 11 prisioneros palestinos que mantenía detenidos en la Franja de Gaza, los cuales fueron directamente trasladados al Hospital Europeo de Jan Yunis (sur), confirmó a EFE el director de Enfermería del centro, Saleh al Hams.
Varios cardenales aseguraron que este lunes se fijará la fecha para el inicio del cónclave en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco mientras se dirigían a la quinta congregación general, las reuniones en las que los purpurados que entrarán en la Capilla Sixtina se van conociendo y concretando un perfil para el próximo pontífice.
El estrés laboral mata cada año a unas 10.000 personas en Europa, tanto por enfermedades coronarias atribuibles a riesgos psicosociales en el trabajo como a suicidios relacionados con la depresión laboral, según una investigación divulgada por el Instituto Sindical Europeo (ETUI).