02 may. 2025

Vaticano reconoce milagro de Chiquitunga

El papa Francisco promulgó el decreto por el cual se reconoce el milagro de María Felicia de Jesús Sacramentado, “Chiquitunga”. Este es el último paso para su beatificación.

chiquitunga rostro

Venerable María Felicia de Jesús Sacramentado. | carmelitaniscalzi.com.

El decreto fue firmado este miércoles por el papa Francisco, tras una reunión que mantuvo con el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación de la Causas de los Santos. El Sumo Pontífice autorizó varios decretos, entre ellos el reconocimiento del milagro de Chiquitunga.

La información fue difundida por el Departamento de Comunicaciones del Estado del Vaticano. Este es el último paso que permitirá que la religiosa paraguaya sea beatificada. Tras la beatificación, Chiquitunga queda a un paso de ser considerada una santa.

Lea más: Chiquitunga: Ceremonia de beatificación será en junio

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) convocó a una conferencia de prensa para el mediodía de este miércoles, para brindar mayores detalles sobre la resolución.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Embed

Además de la beatificación de Chiquitunga, el Papa autorizó la promulgación de nuevos decretos que darán a la Iglesia cinco nuevos santos, un beato y seis nuevos venerables.

Entre los nuevos santos destacan el papa Pablo VI y Mons. Óscar Romero, arzobispo de San Salvador.

Reliquias

El arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, a su vez, anunció que el próximo jueves vendrá al país el padre Rómulo Gambalunga, fray carmelita que postuló la causa de beatificación de la venerable. Indicó que su misión será la de “canonical recognition”, lo que significa, el reconocimiento canónico de todos los objetos que han pertenecido a María Felicia.

Nota relacionada: Ya son 20.000 los rosarios donados para el retrato de Chiquitunga

La fecha designada para la celebración es el próximo 23 de junio, el evento religioso multitudinario será en el estadio Pablo Rojas del Club Cerro Porteño, más conocido como La Nueva Olla.

¿Quién fue Chiquitunga?

María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, nació en Villarrica el 12 de enero de 1925.

A los 14 años se unió a la Acción Católica y trabajó en la catequesis con niños, jóvenes trabajadores, universitarios con problemas, con los pobres, enfermos y ancianos. Sus trabajos fueron realizados en Villarrica y Asunción, según la web católica Aci Prensa.

El 14 de agosto de 1955, a la edad de 30 años, respondió al llamado que Dios le hizo para ingresar a la vida contemplativa en el Carmelo de Asunción.

El sitio Corazones.org recoge el testimonio de las madres carmelitas descalzas de Asunción, que recuerdan que “en los cuatro años que la querida hermana vivió entre nosotras, se caracterizó por su gran espíritu de sacrificio, caridad y generosidad, todo envuelto en gran mansedumbre y comunicativa alegría”.

Murió a los 34 años, el 28 de marzo de 1959, tras internarse en un hospital durante poco más de un mes debido a una hepatitis que contrajo. Aseguran que sus últimas palabras fueron: “Papito querido, ¡qué feliz soy! ¡Qué grande es la Religión Católica! ¡Qué dicha el encuentro con mi Jesús! ¡Soy muy feliz!” y “Jesús te amo. ¡Qué dulce encuentro! ¡Virgen María!”

Más contenido de esta sección
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.