17 feb. 2025

Venden vía internet agroquímicos ilegales que pueden dañar la salud

La venta de agroquímicos de forma clandestina, con porcentajes de sustancias peligrosas que sobrepasan lo permitido, se ofrece vía internet. Los componentes pueden afectar la salud humana.

Sin control.  En las páginas de ventas libres se pueden encontrar ofertas de  agroquímicos.

Sin control. En las páginas de ventas libres se pueden encontrar ofertas de agroquímicos.

Una variedad de anuncios en internet ofrecen productos agroquímicos con formulación de sustancias fuera de lo permitido para la fumigación de los cultivos agrícolas en Paraguay, según la resolución del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave). La comercialización se realiza de forma clandestina, de acuerdo a un sondeo que realizó ÚH.

El benzoato de emamectina es un producto agroquímico, una especie de plaguicida de alto efecto que mata a las plagas principalmente por ingesta como así también por contacto, y tiene un mejor efecto sobre las plagas como helicoverpa armigera (oruga) que es frecuente en algunos momentos de humedad en cultivos como la soja. En Paraguay, de acuerdo a normativas del Senave, el uso de este fungicida puede tener una concentración de hasta 10% por precaución, ya que en mayor porcentaje puede ser peligroso para la salud humana, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.

En páginas de ventas libres como Clasipar.com se ofrece el benzoato de emamectina con una concentración de hasta 30%, lo que supera un 20% lo que está permitido a nivel local. De acuerdo a los números de teléfonos que aparecen en los anuncios, los vendedores de los productos agroquímicos indican que son importados de China y México. La venta se realiza desde la zona de Alto Paraná a un precio de USD 132 por kilo, aproximadamente. Los mismos no consignan dirección comercial y se realiza la venta de acuerdo al lugar que combinan con el cliente y la cantidad que se solicita.

El Senave había suspendido el uso de este producto de forma transitoria el 8 de abril del año pasado, mientras que en el mes de mayo de ese mismo año se dejó sin efecto la suspensión de los registros, la importación, síntesis, formulación, libre venta, comercialización, aplicación de los productos y mezclas que contengan benzoato de emamectina, que se había dispuesto en la Resolución 273.

De acuerdo al comunicado emitido por Senave, en su momento se había suspendido el uso de benzoato de emamectina, ya que aún no existen estudios acabados que garanticen la inocuidad del producto, tanto en animales, personas y plantaciones. Sin embargo, no hubo fuerza legal para suspenderlo completamente.

“En Paraguay no se ha realizado una evaluación toxicológica que pueda determinar el grado de peligrosidad para la salud humana. El benzoato de emamectina es uno de los productos más tóxicos registrados en plaza, que según estudios preliminares hechos en otros países produce efectos neurotóxicos en cualquier ser vivo”, aseguró el ex titular del ente , Francisco Regis Mereles a ÚH.

En Brasil, de acuerdo a sus normativas sanitarias el uso del benzoato de emamectina está prohibido. De acuerdo a una nota del Ministerio de Agricultura del mencionado país, expresa la preocupación del ingreso ilegal de este componente químico para los cultivos desde Paraguay.