08 may. 2025

“Vieja hija de puta": Los improperios de Canillas hacia Desirée

El asesor de la Entidad Binacional Yacyreta y recientemente condecorado por el presidente Horacio Cartes, Luis Canillas, disparó contra la senadora Desirée Masi a quien incluso trató de “hija de puta”. Entre burlas y risas, el funcionario se refirió también a Marito Abdo y a Efraín Alegre.

luis canillas.jpg

El asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá, Luis Canillas, grabó un video burlándose de varias figuras políticas Foto: Captura.

"¿Sabes qué lo que me pone nervioso? Es que esta me sigue, esta hija de puta no me deja en paz. ¡Déjenme de joder!, que se vaya a la puta esta vieja de mierda. ¡Fuera, fuera!”, muestra un video filmado por el entorno de Canillas.

Luis Canillas realizó una serie de videos en donde se lo ve a él y las figuras de Marito Abdo, Efraín Alegre y Desirée Massi. Las grabaciones se realizaron en una residencia particular.

Recientemente, Luis Canillas fue condecorado con la “Medalla al Mérito” por la Policía Nacional. La distinción la entregó el presidente Horacio Cartes.

Embed


Canillas recibió la condecoración por la colaboración que realizaba la EBY a la institución policial, pese a que a un costado se encontraba también la autoridad máxima de la hidroeléctrica, Ángel María Recalde, quien ya recibió el agradecimiento por la colaboración a la Policía.

Poco hombre y cobarde

“No sé qué se cree para denigrar de ese modo a una mujer. Es lamentable que esta persona es asesor jurídico de una de las binacionales. Imaginate el nivel del entorno del presidente. Te choca este tipo de cosas y uno se pregunta hasta dónde puede llegar. Es una persona muy violenta y agresiva”, dijo respecto a la situación la senadora Desirée Masi en contacto con NoticiasPy.

Masi tildó a Canillas de poco hombre y de cobarde. Instó a que vaya a decirle las cosas de frente. “Si me quiere escrachar está en su derecho, pero que lo haga de frente”, agregó.

Polémica figura

El nombre de Canillas cobró notoriedad luego de una serie de episodios que se dieron tras la arremetida oficialista para impulsar la enmienda para la reelección de Cartes. La oposición empezó a denunciar una serie de irregularidades cometidas por el oficialismo en la campaña de la recolección de firmas, en donde aparecieron gruesas adulteraciones incluyendo incluso a personas fallecidas como firmantes.

Fue en ese escenario que apareció el abogado de la EBY quien desató su propia batalla en defensa de Cartes y atacó a los senadores de la oposición, Desirée Masi y Robert Acevedo, por un supuesto plan de atentar contra Cartes a partir de conversaciones intercambiadas en un grupo de whatsapp.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.