16 jul. 2025

Vizcarra pide a empresarios de América sumarse a cruzada contra la corrupción

El presidente peruano, Martín Vizcarra, pidió este jueves a los empresarios de América sumarse a una cruzada contra la corrupción que ha afectado el crecimiento económico sostenido de la región latinoamericana.

Martín Vizcarra.png

El presidente peruano, Martín Vizcarra, en la Cumbre Empresarial de las Américas en Lima. Foto: Reuters.

Reuters

En la apertura de la Cumbre Empresarial de las Américas que se realiza en Lima, Vizcarra afirmó que la región enfrenta grandes desafíos, como por ejemplo, recuperar la confianza de la población tras escándalos de corrupción, en momentos de un débil crecimiento mundial.

“Existe una creciente desconfianza de la población en las autoridades y en empresas (...) debido a casos de corrupción que no solo dañan la economía, sino a la gobernabilidad democrática, que dañan la fibra de las instituciones”, afirmó Vizcarra en un discurso ante cientos de empresarios de América.

“Nuestros ciudadanos nos demandan acciones”, agregó.

Asimismo, Vizcarra afirmó que los países de América Latina necesitan integrarse “de manera inteligente” en el mundo ya que enfrentan condiciones de débil crecimiento global, bajos precios de materias primas y el surgimiento de posturas proteccionistas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Vizcarra dijo que es vital la firma de nuevos contratos comerciales de "última generación” –como el TPP, que vincula a los países de América Latina con Asia Pacífico– y acuerdos de integración intrarregionales con sólidas políticas públicas.

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, dijo por su parte que tras los escándalos de corrupción en la región es importante que los empresarios se hayan comprometido a no hacer contribuciones ilegales a campañas electorales y a no entregar sobornos para ganar obras públicas.

“Pienso que si estos compromisos se cumplen marcarán un cambio histórico en nuestra cultura empresarial”, afirmó Moreno.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.