30 abr. 2025

Volpe y su movimiento copan la nueva directiva de la UIP

Datos oficiales de la elección de autoridades de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) confirman un aplastante triunfo del movimiento Industrial como Vos, del candidato Gustavo Volpe, quien prometió duplicar los logros.

De acuerdo con los datos de la Junta Electoral de la UIP, que preside Sonia Fleitas, Volpe obtuvo para la presidencia 307 votos frente a 246 del movimiento Fuerza Industrial, que postuló al arquitecto Luis Tavella.

Asimismo, para la conformación de la Junta Ejecutiva del gremio, de cinco miembros titulares cuatro pertenecen al movimiento Industrial como Vos y solo uno a Fuerza Industrial.

Lo mismo ocurrió para el caso de la Comisión Revisora de Cuentas, donde el equipo de Volpe se quedó con dos titulares y Fuerza Industrial, con uno.

Todos los suplentes electos para la Junta Directiva y la Comisión Revisora son también del movimiento que ganó las elecciones.

La elección de autoridades de la UIP se realizó el martes pasado; en total estuvieron habilitados 689 electores, de los que votaron 557 asociados.

Luego de la proclamación, Volpe, quien regresa a la presidencia de la UIP luego de una pausa de seis años, calificó de momento especial de su vida haber logrado de nuevo llegar a esta instancia. “Me siento feliz de haber llegado por todo este equipazo”, enfatizó.

Anunció que con “este equipazo de la UIP Joven vamos a poder lograr los éxitos que el sector industrial necesita”.

CAMBIO. En otra parte de su discurso de la victoria, el nuevo presidente del gremio manifestó que con los años volverán a dejar la presidencia con un sabor de victoria y prometió multiplicar por dos los éxitos del ingeniero Eduardo Felippo, a quien identificó como una persona que cuando toma un desafío “se va adelante como si fuese una aplanadora, una topadora”.

Subrayó que asumía el nuevo compromiso con una realidad totalmente diferente a la que tenían antes y con Felippo trabajarán junto a la UIP Joven y todo el equipo para lograr los éxitos que el sector industrial necesita.

Sobre el punto, recordó que uno de sus amigos le prometió su voto si él se comprometía a hacer algo y cambiar el chip.

“Tenemos que cambiar el chip. Tenemos que cambiar la mente de nuestros políticos y hacer que el sector industrial sea el sector más importante de la economía paraguaya”, apuntó.

Agregó que los industriales están dispuestos a tomar el desafío para que lo señalado sea una realidad. “Con este gran equipo y Eduardo, y el equipo de la UIP Joven potenciamos lo que necesitamos. Por lo tanto, creo que cuando terminemos voy a lograr mi objetivo”, aseveró.

Señaló que el primer objetivo ya está logrado y es el haber llegado de nuevo a la presidencia de la UIP, pero esto no tendrá ningún sustento si no se alcanzan los éxitos y quede un legado a “nuestros hijos y nietos de lo que es importante para la economía nacional y es el desarrollo del sector industrial paraguayo”.

Embed