Noelia Duarte Solís
CIUDAD DEL ESTE
Un informe sobre la administración de recursos del Fonacide en Ciudad del Este (CDE) fue presentado por la oenegé ReAcción Paraguay.
Se habló de numerosas falencias en el manejo del dinero público de parte de la administración municipal, que rechazó lo expuesto y criticaron el proceso realizado por los jóvenes.
De acuerdo con las evidencias presentadas, la Municipalidad de Ciudad del Este arrastra irregularidades desde el 2015, cuando empezaron a revisar los datos sobre los manejos de recursos para la construcción de aulas, sanitarios y provisión de mobiliarios para las instituciones educativas.
Uno de los aspectos es el incumplimiento de la lista de prioridades en cuanto a las instituciones. Sofía Pozzo, una de las coordinadoras del grupo que realizó el monitoreo en las escuelas públicas de Ciudad del Este, dijo que no se invierte en las más necesitadas y se prioriza a las instituciones con mayor cantidad de alumnos o que están en inmediaciones del ejido urbano.
Otro punto mencionado fue que los directores de las escuelas que deben ser beneficiadas no tienen conocimiento de ese listado y por ende no tienen herramientas para reclamar. “Ellos tienen nula o poca participación en la microplanificación y dependen del humor de las autoridades para que se invierta en sus escuelas”, dijo Pozzo.
También hablaron de que la Comuna realiza obras en las instituciones educativas sin respetar el pedido realizado, pues detectaron casos donde la prioridad eran sanitarios para los alumnos, pero la Comuna construyó un parque infantil.
ATRASOS EN OBRAS. El atraso en las obras es otro detalle que siempre está presente en el manejo de recursos del Fonacide, y siempre la Municipalidad habla de saldos que son superiores a los 65.000 millones de guaraníes que deberían ser aplicados íntegramente en las escuelas, si se cumple lo planificado para cada una.
El grupo ReAcción convocó a un encuentro para brindar detalles del trabajo que hicieron con voluntarios de colegios públicos y universitarios, mediante su programa ParaguaYoite.
En un momento de la exposición sobre lo encontrado en las instituciones educativas, algunos funcionarios municipales, que asistieron al evento, intentaron retrucar los datos que iban aportando, inclusive con el respaldo de algunos directores. Finalmente, los ánimos se calmaron y desde la Comuna indicaron que responderán sobre cada punto cuestionado.
NO CONOCEN EL PROCESO. Raquel Reinoso, responsable del Departamento de Obras de la Municipalidad esteña, criticó el trabajo de monitoreo del grupo ReAcción porque, según ella, estos jóvenes no conocen el proceso y emiten apreciaciones parciales con datos que no son fidedignos.
En cuanto al atraso en las obras, la funcionaria comunal dijo que existen plazos y trámites burocráticos que cumplir y que los trabajos ejecutados en Ciudad del Este corresponden a los recursos recibidos en el 2016.
"¿Cómo ellos van a hablar de Fonacide 2017, cuando que eso está en la Junta Municipal para la homologación de los contratos? La microplanificación se hace en febrero con la coordinación departamental de Educación, luego en marzo el Ministerio de Educación autoriza las obras y desde ahí empieza el proceso licitatorio, y estamos en eso”, explicó la técnica de la Municipalidad de Ciudad del Este.
Posible intimación
Los profesionales de la Comuna y la Gobernación junto con docentes y directivos del Centro Educativo Municipal abandonaron el lugar del encuentro y anunciaron que convocarán a una rueda de prensa para refutar cada dato entregado por ReAcción; además se habló de la posibilidad de intimar notarialmente al grupo porque consideran que los informes presentados no se ajustan a la realidad.