26 abr. 2025

Wagner asegura que no se puede controlar la carga de datos

El senador Luis Alberto Wagner, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), aseguró que no se controlan las cargas de las actas en el sistema informático del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Wagner.jpeg

El senador liberal Luis Alberto Wagner.

Foto: Dardo Ramírez.

Wagner sostuvo que cuestionan la “imposibilidad de un control efectivo de las actas que llegaron del interior”. “La carga que se hace tiene que ser controlada por los apoderados de los diferentes movimientos”, agregó, según informó el periodista Róber Irrazábal.

El legislador, que en el período 2018-2023 ya no estará en el Senado, explicó que para la carga de datos en el sistema informático debe darse en presencia de las agrupaciones políticas.

Para Wagner, nadie controla la carga y, por ende, “se puede cargar cualquier cosa”. Además, cuestionó que la ministra María Elena Wapenka haya dicho que presenten la protesta. “Nunca prosperó la protesta”, expresó Wagner al respecto.

Por su parte, el director de Informática del TJSE, Fausto Von Streber, aseguró que “el sistema está ahí y se puede ver”. Además, indicó que se puede pedir un resumen de las actas a los magistrados para poder controlar.

Para este miércoles hay otra convocatoria frente al TJSE para manifestarse por denuncias presentadas por diferentes nucleaciones políticas sobre un supuesto fraude en las elecciones generales del domingo. Durante el martes hubo una manifestación de miles de personas frente al edificio.

Más contenido de esta sección
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.