22 feb. 2025

Ya suman tres los fallecidos por dengue

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Vigilancia de la Salud, confirmó que son tres los fallecidos hasta ahora por la presente incidencia del dengue. La epidemia de la enfermedad se extiende asimismo a ocho departamentos, además de la capital del país.

Miembros de la Fuerza Aérea Dominicana, FAD, fumigan durante la jornada nacional preventiva en contra del virus del Zika, transmitido por el mosquito 'Aedes aegypti', el mismo que contagia el dengue, la chikunguña y la fiebre amarilla, el 30 de enero de 2

El dengue no solo es un problema en Asunción y Central, sino en gran parte del país. | Foto: Archivo

Un informe de la Dirección de Vigilancia de la Salud señala que esta semana se confirmaron dos muertos por esta enfermedad, lo que eleva a tres la cifra de fallecidos por la presente incidencia.

En lo que va del año, la cartera sanitaria confirmó que existen 445 casos confirmados y casi 34.500 sospechosos, casi la mitad de ellos se registran en el departamento Central.

A los seis departamentos que cuentan con circulación de dengue, además de Asunción, se suman Paraguarí e Itapúa, en donde se confirmaron casos esta semana. En Paraguarí, los positivos provienen de Paraguarí y Yaguarón, y en Itapúa, de Encarnación. Así, los casos se registran en los departamentos de Central, Alto Paraná, Amambay, Guairá, Concepción, San Pedro, Paraguarí e Itapúa.

Los brotes activos de dengue se mantienen en Asunción (Loma Pytâ, Zeballos Cué, San Pablo, Obrero, Mbocayaty, San Vicente, Trinidad, Roberto L. Pettit) y en Central (San Lorenzo, Capiatá, Fernando de la Mora, Luque, Mariano Roque Alonso, Ñemby, Villa Elisa).

Se registra un promedio de 643 hospitalizaciones y un promedio de 33 pacientes con síndrome febril en UTI por semana, hasta el 5 de febrero. En tanto que 251 embarazadas febriles están incluidas en el Sistema de Vigilancia.

Chikungunya

Se registraron un total de 15 casos confirmados de chikungunya en el mismo período.

En Central (3): Fdo. de la Mora (1), Villa Elisa (1), Mariano Roque Alonso (1).

En Asunción (3): barrios Zeballos Cué (2) y Virgen de Fátima (1).

En Paraguarí (9): Yaguarón(7) y Paraguarí (2).

Continúa la misma cifra de confirmados de zika desde noviembre del 2015, que totalizan 6 en Amambay.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.