Un informe de la Dirección de Vigilancia de la Salud señala que esta semana se confirmaron dos muertos por esta enfermedad, lo que eleva a tres la cifra de fallecidos por la presente incidencia.
En lo que va del año, la cartera sanitaria confirmó que existen 445 casos confirmados y casi 34.500 sospechosos, casi la mitad de ellos se registran en el departamento Central.
A los seis departamentos que cuentan con circulación de dengue, además de Asunción, se suman Paraguarí e Itapúa, en donde se confirmaron casos esta semana. En Paraguarí, los positivos provienen de Paraguarí y Yaguarón, y en Itapúa, de Encarnación. Así, los casos se registran en los departamentos de Central, Alto Paraná, Amambay, Guairá, Concepción, San Pedro, Paraguarí e Itapúa.
Los brotes activos de dengue se mantienen en Asunción (Loma Pytâ, Zeballos Cué, San Pablo, Obrero, Mbocayaty, San Vicente, Trinidad, Roberto L. Pettit) y en Central (San Lorenzo, Capiatá, Fernando de la Mora, Luque, Mariano Roque Alonso, Ñemby, Villa Elisa).
Se registra un promedio de 643 hospitalizaciones y un promedio de 33 pacientes con síndrome febril en UTI por semana, hasta el 5 de febrero. En tanto que 251 embarazadas febriles están incluidas en el Sistema de Vigilancia.
Chikungunya
Se registraron un total de 15 casos confirmados de chikungunya en el mismo período.
En Central (3): Fdo. de la Mora (1), Villa Elisa (1), Mariano Roque Alonso (1).
En Asunción (3): barrios Zeballos Cué (2) y Virgen de Fátima (1).
En Paraguarí (9): Yaguarón(7) y Paraguarí (2).
Continúa la misma cifra de confirmados de zika desde noviembre del 2015, que totalizan 6 en Amambay.