28 abr. 2025

Yihadistas dicen a juez que planeaban un ataque mayor

Un supuesto integrante de la célula islamista que atentó la semana pasada en Cataluña dijo este martes en un tribunal que el grupo planeaba un atentado más grande con explosivos, informó una fuente judicial.

Barcelona 12.PNG

El Gobierno paraguayo se solidarizó con el pueblo español. Foto: EFE.

Reuters

Mohamed Houli Chemlal, uno de los cuatro sospechosos que fueron trasladados a Madrid para testificar por primera vez ante la corte sobre la trama, habló a puertas cerradas ante la Audiencia Nacional.

La fuente dijo que dos de los sospechosos dijeron al tribunal que Abdelbaki Es Satty, el imán de la pequeña ciudad en el noreste de España de donde provienen varios miembros del grupo, era el instigador.

El fiscal pidió al juez que envíe a los cuatro a prisión mientras continúan las investigaciones, a lo que el tribunal accedería, dijeron fuentes cercanas a la investigación.

El diario El Mundo reportó que Chemlal dijo que el grupo planeaba atacar la famosa iglesia de la Sagrada Familia del arquitecto Antoni Gaudi y otros monumentos de Barcelona. Esto no pudo ser confirmado inmediatamente.

Chemlal fue arrestado tras resultar herido el miércoles en la explosión en una casa en Alcanar, al suroeste de Barcelona, un día antes del ataque con una furgoneta en la avenida de Las Ramblas que dejó 13 muertos y 120 heridos de 34 países.

La comparecencia del martes ante el alto tribunal español fue la primera de un largo proceso legal y podrían pasar meses, o incluso años, antes de que el caso llegue a juicio.

Los cuatro son los únicos individuos vivos que quedan del grupo después de que la policía abatió el lunes a tiros a Younes Abouyaaqoub, conductor de la furgoneta.

La policía cree que otros dos integrantes de la célula perecieron en la casa de Alcanar, donde las autoridades hallaron 120 bombonas de gas butano con las que se sospecha que el grupo planeaba perpetrar un gran ataque. La explosión accidental les obligó a cambiar de táctica, según la policía.

Aunque la policía catalana dio por desintegrada la organización yihadista tras la muerte de Abouyaaqoub, dijo que seguía investigando posibles conexiones internacionales. En poco más de un año, militantes islamistas han usado vehículos como arma para matar a casi 130 personas en Francia, Alemania, Gran Bretaña, Suecia y ahora España.

Más contenido de esta sección
Francisco rompió con el estereotipo del perfil de la figura del papa, convirtiéndose en el primer líder sudamericano de la Iglesia católica y en el primero no europeo desde el siglo VIII.
El primer ministro francés, François Bayrou, enfrenta acusaciones de la oposición de haber encubierto abusos en una escuela católica de Bétharram, tras las revelaciones aparecidas en el libro publicado por su hija Hélène Parlant sobre lo sucedido en ese centro durante décadas.
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.