Castiñeira afirmó que si bien es cierto que se acercó hasta el lugar en compañía de su sobrino en busca de sus facturas, solo fue con el fin de reclamar sus derechos, ya que comenzaron a sospechar de ciertos procesos en vista de que las fechas de cobro eran pospuestas constantemente.
Puntualizó que la Fiscalía se apresuró en presentar la imputación sin antes hablar con ellos para poder explicar la situación y que la persona que está imputada por antecedentes de estafa es Isabel Ocampos.
“Si el señor puso un sello falso, entonces es problema de la empresa con su empleado”, señaló en comunicación con radio La Unión 800 AM.
La empresaria exigió que se emita una orden de captura en contra de Víctor Páez, jefe de Administración de la entidad solidaria, dado que fueron ellos los estafados (Zuny y su sobrino) y no lo contrario.
La Fiscalía presentó este jueves una imputación por estafa en grado de tentativa y producción de documentos falsos en contra de Zuny Castiñeira, su sobrino Paolo Steven Castiñeira Troche y otras dos personas, identificadas como Víctor Fabián Páez y María Isabel Ocampos Mendieta.
Los procesados habrían intentado causar un perjuicio económico aproximado a USD 250.000 a la Cooperativa Chortitzer, de acuerdo a los datos de la imputación.
Según los antecedentes, el 6 y 7 de noviembre pasado una persona que dijo ser Zuny Castiñeira y otra que se identificó como Bruno llamaron a Chortitzer para reclamar el pago de dos facturas emitidas por la firma Zathurno Golden.
Supuestamente, Ocampos pidió a Páez que ayude a saldar una deuda con Castiñeira emitiendo facturas con firmas poco legibles. Páez habría confesado a los gerentes de Chortitzer que Zuny, Paolo y el tal Bruno le habrían presionado para que firme las facturas como receptor de mercaderías.
La fiscala Milena Basualdo es quien investiga el caso en representación del Ministerio Público.