05 abr. 2025

Abogado califica de aberrante fallo judicial contra medio de comunicación

El abogado Rodrigo Yódice calificó de aberrante el fallo contra un medio de comunicación y dijo que lo ocurrido atenta contra la libertad de prensa. El caso guarda relación con publicaciones que denunciaban irregularidades en la gestión de Marta González Ayala al frente de la SET.

Corte Suprema de Justicia.jpg

La Corte Suprema de Justicia remitió al Senado una serie de pedidos de ampliación presupuestaria.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El abogado Rodrigo Yódice calificó de aberrante el fallo favorable hacia la ex titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) Marta González Ayala, quien impulsó un juicio contra la directora y un periodista del diario ABC Color por publicaciones en las que se denunciaban presuntas irregularidades.

“Este fallo atenta contra la libertad de prensa. Creo que el magistrado Wilfrido Peralta estaba desconectado de la realidad del caso”, dijo el profesional del Derecho en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, sostuvo que el juicio fue un proceso “burdo, intrascendente y forzoso”, donde ya se tenía un criterio respecto a cómo fallar.

“Acá hubo un total y absoluto desprecio a las garantías fundamentales que hacen a la libertad de prensa”, reclamó y advirtió que lo ocurrido es un golpe muy bajo a las libertades fundamentales.

Lea más: Realizarán panel sobre libertad de prensa en la era digital

Igualmente, sostuvo que se apelará la sentencia. “El fallo atenta contra la libertad de prensa, representa un retroceso, por esa razón se apelará la sentencia”, enfatizó.

Las denuncias presentadas por el medio de comunicación guardan relación con presuntas irregularidades en un contrato para la actualización del sistema tributario.

Durante su gestión, González recibió duras críticas y denuncias por parte de gremios contables, de contribuyentes y de empresarios.

Algunos casos polémicos tienen que ver con la distribución de multas que cobran a los evasores entre los funcionarios de la SET. La ex titular justificó tal disposición e, incluso, reconoció que también cobraba por las sanciones.

SET
Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.