06 feb. 2025

Buscan mayor participación de mujeres con creación de fondo de garantía

En el Palacio de Gobierno se realizó la firma de acuerdo de donación para la creación del Fondo de Garantía para la Mujer (Fogamu). Esto permitirá mejorar el acceso a créditos de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) lideradas por mujeres.

Gobierno.jpg

En el Palacio de Gobierno se realizó la firma de acuerdo de donación para la creación del Fogamu.

Foto: Gentileza.

El Gobierno, con el apoyo de la República de China (Taiwán), creó el Fondo de Garantía para la Mujer (Fogamu), que permitirá mejorar el crédito de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) lideradas por mujeres.

Al respecto, el canciller nacional, Julio César Arriola, sostuvo que el Fogamu se constituirá en una herramienta para promover la autonomía económica de las mujeres y apoyar la recuperación económica pospandemia.

“Me complace enormemente que las beneficiarias de este acuerdo sean mujeres emprendedoras, uno de los sectores que más fueron afectados por la pandemia”, expresó.

Igualmente, afirmó que la cooperación no reembolsable que el Gobierno taiwanés está concediendo al país se enmarca en las excelentes relaciones de cooperación y amistad que unen a ambos países.

Lea más: Informarán sobre efectos de la pandemia en las mujeres en el campo laboral

Por su parte, Edna Armendáriz, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo que América Latina y el Caribe es una de las regiones con mayor desigualdad. Situación que se complicó con la llegada de la pandemia del Covid-19.

“A pesar de algunos avances en la materia, la pandemia del Covid-19 exacerbó las disparidades. Las medidas de confinamiento exacerbaron los episodios de violencia”, prosiguió.

Mediante una donación de USD 5 millones se crea el Fondo de Garantía para la Mujer, recurso que será administrado por la Agencia Financiera para el Desarrollo (AFD).

El fondo facilitará la obtención de créditos desde G. 1.000.000 para microempresarias y hasta G. 1.600 millones para las que posean empresas de mayor porte y tengan interés en reforzar el crecimiento de sus negocios.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pedirá informes al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para enjuiciar a las representantes del Ministerio Público Katia Uemura y Stella Mary Cano.
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.