08 abr. 2025

Cámara de Senadores

Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
La ex senadora Adriana Hercilia Franco viuda de Fernández falleció este lunes en horas de la tarde, según confirmaron sus familiares.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (ANR) criticó la parcialidad de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, que convocó a sus abogados y al abogado de su antecesor, Horacio Cartes (ANR-HC), para analizar su desafuero.
La Cámara de Senadores convocó para el próximo martes a los representantes de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) ante los altos precios de la canasta básica familiar.
Un tenso careo se produjo entre los senadores Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) y Juan Afara (ANR-independiente) tras cerrar la sesión de la Cámara Alta por falta de cuórum. Algunos legisladores habrían abandonado la plenaria justo cuando se empezó a tratar el proyecto de ley conocido como letrina cero y esto provocó ronchas.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, alegó que no hay un descontento pleno contra el gobierno de Santiago Peña. No obstante, se mostró a favor de las manifestaciones “pacíficas” y “espontáneas”.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), presidente del Congreso Nacional, se refirió este martes al prebendarismo, una práctica que a lo largo de la historia se fue instalando –principalmente, en periodos de gobiernos colorados– para favorecer a los leales en puestos de la función pública.
El diputado Yamil Esgaib (ANR-HC) felicitó este martes la gestión del ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, y destacó los “logros” alcanzados en menos de dos años. Dijo que durante su administración “ninguna” carga de droga que haya salido del país cayó en Europa. Sin embargo, hay antecedentes.
El senador Ignacio Iramain calificó como una “estafa monumental” la criticada licitación para la adquisición de pupitres de China por parte de Itaipú y destinadas para el Ministerio de Educación. Por el valor de los pupitres, los consideró “de oro”.
La senadora liberal Celeste Amarilla trató de “cachivache” a su colega Zenaida Delgado al cuestionar el curso de maquillaje que impulsa la legisladora colorada desde su bancada.
La Cámara de Senadores rindió homenaje este miércoles a la actriz y gestora cultural Ana Ivanova, quien falleció tras luchar contra un cuadro de salud delicado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).
En respuesta a la nota de senadores que piden a la Cámara Alta convocar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez para tratar el pedido de desafuero, la bancada de Honor Colorado (HC) se allanó a la propuesta. Planteó que se presente en las próximas semanas para dar su versión ante comisión.
El pedido de desafuero del ex presidente y actual senador vitalicio Mario Abdo Benítez finalmente no será estudiado en la sesión ordinaria de este miércoles. Senadores solicitaron que sea convocado por la Comisión de Asuntos Constitucionales.
La senadora Esperanza Martínez (FG) consideró que a partir del pedido de desafuero que realizó el propio ex presidente Mario Abdo Benítez, la Cámara Alta debe seguir los procedimientos desde cero. El retiro de los fueros se tratará el próximo miércoles.
La defensa del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez presentó este jueves una nota a la Cámara de Senadores, por la cual se solicita oficialmente que se le retiren los fueros de senador vitalicio para someterse ante la Justicia por el caso de supuesta filtración de datos sobre su antecesor Horacio Cartes, titular de la ANR.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, celebró el pedido de desafuero que pedirá Mario Abdo Benítez en la causa por supuestas filtraciones sensibles sobre Horacio Cartes. Aunque opinó que la solicitud llega tarde, afirmó que “no es una prioridad del Senado”.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez publicó un video en las redes sociales, en el cual anunció que pedirá su desafuero a la Cámara de Senadores. Calificó de “injusta” la acusación contra sus ex ministros y ex funcionarios públicos por supuestamente filtrar información confidencial sobre su antecesor.
La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) firmó este jueves un Convenio Marco de Cooperación con la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Esto tras denuncias sobre violaciones a leyes ambientales, por lo cual se harán investigaciones en el acuífero Yrendá con un equipo de la UNA.
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez, manifestó este jueves en una conferencia de prensa que en Honor Colorado no se trató la destitución de la ministra de Salud, María Teresa Barán, y que los ministros que tengan la confianza del presidente de la República, Santiago Peña, también gozan de la suya.
La Cámara de Senadores rechazó este miércoles, por unanimidad, un pedido de desafuero contra el senador Colym Soroka (ANR-HC) por un supuesto hecho de calumnia. Además, remitió los antecedentes del caso al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para que analice el actuar de la jueza.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), fustigó a opositores en la primera sesión del año de la Cámara Alta. Habló de interés político tras los reclamos por los escándalos en salud, por la muerte de un bebé, por la educación y el almuerzo escolar en mal estado en una escuela.
La Cámara de Senadores comenzó sus actividades con la primera sesión del 2025 en medio del escándalo que rodea al Ministerio de Salud debido a deficiencias. Una comisión cursó invitación a la titular de la cartera, María Teresa Barán, mientras que desde la oposición se intentó tratar su destitución y no prosperó.
Varios senadores de la oposición exigieron la renuncia del diputado colorado Orlando Arévalo como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en un comunicado emitido este martes.
Gustavo Vera, que había sido denunciado por violencia familiar por su pareja, la senadora colorada Zenaida Delgado, fue beneficiado con el arresto domiciliario y guardará reclusión en Asunción, en la casa de un diputado.
Tras las masivas quejas de conductores que deben renovar sus patentes vehiculares en los diferentes municipios y encuentran un costo muy elevado, el senador Ever Villalba (PLRA) consideró que necesita cambios la nueva Ley que unifica las habilitaciones. Argumentó que se generaron confusiones y desequilibrios porque la normativa favorece a vehículos de alta gama.
La Cámara de Senadores aprobó por mayoría el proyecto de ley que afecta a los paraguayos en el extranjero que desean ejercer su derecho al voto.
Un grupo de compatriotas residentes en el exterior llegó este miércoles hasta el Congreso Nacional para seguir de cerca el tratamiento del proyecto de ley que elimina la inscripción automática para el voto de paraguayos en el extranjero. El proyecto tiene media sanción de la Cámara de Diputados.