21 may. 2025

Camioneros bloquean varias calles en Brasil en protesta por elecciones

Camioneros apostados en varios lugares de Brasil bloquean desde la noche del domingo algunas de las principales carreteras del vecino país, en protesta por la derrota en las elecciones del actual presidente, Jair Bolsonaro.

Camioneros bloquean en Brasil.jpg

Los camioneros bloquean las principales avenidas en Brasil.

Foto: AFP

La Policía Federal de Carreteras de Brasil informó este lunes que se han registrado protestas de camioneros en varios estados del vecino país, entre ellos Río de Janeiro, Paraná (sur) y Mato Grosso (centro), aunque las autoridades aún están recopilando los datos.

En varios videos que circulan en redes sociales, se ve a camioneros bloqueando las carreteras con sus vehículos o con neumáticos en llamas.

En algunos casos, los manifestantes contestaban la victoria en las elecciones del líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva y algunos pedían una “intervención” de las Fuerzas Armadas a favor de Bolsonaro.

Lula ganó las elecciones del domingo con el 50,9% de los votos, frente al 49,1% de Bolsonaro, líder de la ultraderecha, quien la mañana de este lunes todavía guardaba silencio sobre el resultado de las elecciones.

El bloqueo de carreteras más importante se registró en la vía Dutra, que une las dos mayores ciudades de Brasil, São Paulo y Río de Janeiro.

Más aquí: Victoria de Lula manda al capitán Bolsonaro a los cuarteles de invierno

Según un portavoz de la Policía, los bloqueos en Río de Janeiro ya fueron levantados, pero dificultaron el tránsito en ciudades industriales como Barra Mansa y Resende.

En el estado de Paraná, fronterizo con Argentina y Paraguay, se presentó un bloqueo en la carretera BR-476 a la altura del municipio de Uniao da Vitoria, del que participaron “unas 30 personas”.

En Mato Grosso, estado fronterizo con Bolivia y gran productor de soja, se registraron bloqueos en el polo agrícola de los municipios de Sinop, Lucas do Río Verde, Sorriso y Nova Mutum.

La Justicia Federal en el amazónico estado de Pará, en tanto, prohibió las protestas a partir de este lunes convocadas por diferentes asociaciones de camioneros.

La mayoría de asociaciones de camioneros en el país estuvieron alineadas con Bolsonaro, quien el domingo perdió la segunda vuelta electoral ante el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Cerca de las 15.00, la Policía indicó en un comunicado que los estados que han registrado bloqueos son Río de Janeiro, Minas Gerais, Sao Paulo, Río Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Roraima, Pará, Goiás y el Distrito Federal de Brasilia.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.