08 feb. 2025

Censo llegó a 73% de viviendas en Central

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, mencionó que fueron utilizados unos USD 15 millones del presupuesto total del Censo 2022. Además, aseguró que el censo es un proyecto de cinco años.

Conferencia CENSO 2022 IVÁN OJEDA.jpeg

Iván Ojeda, director del INE, mencionó que el Censo es un proyecto de cinco años.

Foto: Gentileza.

Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), y el secretario general de la presidencia de la República, Hernán Huttemann, dieron detalles sobre las casas censadas y los gastos en los que incurrieron para este Censo 2022.

Ojeda indicó que en la capital de país se llegó a una cobertura del 73%, llegando a 115.000 viviendas censadas de 150.000 hogares, faltando así aún por censar unas 35.000 familias.

A su vez, señaló que en Central se llegó al 75%, siendo 455.000 hogares censados de 600.000, estando en falta 145.000 casas.

Asimismo, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se llegó al 75%, es decir, a 83.000 viviendas de 110.000.

En la conferencia de prensa, Ojeda aprovechó para mencionar que el 80% de las viviendas no censadas han sido inidentificadas y que habrá 15 días para completar los censos pertinentes.

El tiempo de recuperación irá desde este jueves hasta el próximo 24 de noviembre. El plan de cuadrillas contempla a 772 funcionarios del INE que estarán cubriendo las manzanas no censadas.

Para la capital y Central, serán 85 equipos de 6 personas para cubrir los barrios y en Ciudad del Este, 25 equipos de 6 personas que cubrirán las manzanas faltantes.

Te puede interesar: El INE asegura que las casas no censadas están bien identificadas

Informaron que por medio de sus plataformas y redes oficiales estarán informando las zonas que visitarán.

“Pedimos disculpas a la ciudadanía donde no pudimos llegar, pero vamos a llegar para que este Censo tenga el éxito que todos nos merecemos en el Paraguay”, finalizó.

35% del presupuesto para el Censo 2022 ya fue utilizado

El presupuesto total para el Censo Nacional 2022 es de USD 43 millones, de los cuales un 35,4% del presupuesto fueron utilizados, es decir USD 15 millones.

La información se dio en conferencia de prensa este jueves en el Palacio de Gobierno.

Ojeda mencionó que el Censo es un proyecto de cinco años y los recursos utilizados sobre el presupuesto obligado del total del censo fue del 35,4%, los cuales fueron invertidos en gastos de servicios básicos, viáticos, maquinaria, entre otros.

En cuanto a servicios básicos de salud, agua y luz fueron destinados el 0,03%, que suman un total de USD 872.000, además de servicios técnicos profesionales, imprenta, serigrafía y seguro, en los cuales se destinaron unos USD 1.800.

En tanto que para maquinarias, equipos y herramientas se destinaron unos USD 1.500, mientras que unos USD 1.300 fue derivado para alquileres; USD 4 millones para servicios personales; y USD 7.200 destinados a transferencias al sector externo, es decir, para el pago de los censistas.

Los gastos no especificados plenamente fueron los de movilidad, pasaje y viáticos, el cual consumió un 3% del presupuesto y bienes de consumo, mientras que los insumos significaron otro 3%.

Cuando fue cuestionado sobre el pago a los censistas y supervisores, indicó que el desembolso se realizaría en días posteriores al censo, ya que se debe realizar luego de verificar el trabajo realizado.

Lea más: Tras fallido censo, evalúan pedido de interpelación a Iván Ojeda

Ojeda recordó que el monto a ser destinado para los voluntarios son G. 100.000 para los censistas y G. 200.000 para los supervisores. En tanto, para los trabajadores del interior del país, los pagos serán de G. 500.00 para censistas, y G. 1.000.000 para los supervisores.

Los ciudadanos que no recibieron la visita del censista pueden dejar constancia en el 178 o el 911, dando su número de cédula y la dirección de la casa. Se coordinará una visita para los próximos días.

En el caso del 178, se puede llamar de 7:00 a 18:00. También están disponibles los números (0962) 329-279, (0986) 800-506, (0971) 443-615 y (0986) 800-507 y las redes sociales del INE.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.