China
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
Un equipo de científicos chinos descubrieron, gracias a los datos recolectados por la misión Chang’e-6, un manto más seco en la cara oculta de la Luna, un hallazgo que abre una perspectiva diferente sobre la formación y la evolución del satélite.
China anunció hoy que elevará del 34% al 84% los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50% anunciado ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, que alzaba al 104% el total de las tasas a los bienes chinos.
La Casa Blanca confirmó este martes que la partida de aranceles adicionales del 50 % que el presidente Donald Trump amenazó con imponer a China entrará en vigor el miércoles, lo que hará que la tasa de gravámenes sobre las importaciones del país asiático sea en total del 104 %.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
Siguen llegando rescatistas a Birmania (Myanmar) después del fuerte terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el país asiático en la víspera, dejando cerca de 700 muertos y más de 1.600 heridos, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.
China prevé desarrollar la primera plataforma electromagnética de lanzamiento de cohetes del mundo antes de 2028, en un proyecto que busca reducir costes y aumentar la frecuencia de acceso al Espacio, informó este martes el diario hongkonés South China Morning Post.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para impulsar la explotación nacional de minerales críticos y tierras raras, un sector clave para el desarrollo tecnológico en el que China tiene un dominio casi total.
Un grupo de científicos chinos diseñó un robot con seis patas inspirado en insectos para la exploración y minería en la Luna y asteroides, informó este lunes la agencia estatal Xinhua.
China aseguró que EEUU debe estar “agradecido” por sus “estrictos controles” en la manufactura, transporte, almacenaje, importación y exportación del fentanilo y sus precursores químicos, razón esgrimida por el presidente estadounidense, Donald Trump, para imponer aranceles del 20% a los productos del gigante asiático.
La Cámara Paraguaya de Carne (CPC) estima que los precios de algunos cortes bajarán el próximo mes, aunque no determinaron el monto de la reducción. El motivo sería la decisión de China de suspender la importación de carne proveniente del Mercosur.
China suspendió de forma temporal la importación de carne bovina de tres plantas brasileñas, informó este martes el Gobierno brasileño, que aseguró que la decisión no impactará en la relación comercial bilateral.
La ciudad suroriental china de Shenzhen, conocida como el Silicon Valley del país asiático por su concentración de empresas tecnológicas punteras, anunció una inversión de 22.075 millones de dólares, en tecnología a lo largo de este año.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).
El Ministerio chino de Exteriores señaló este viernes que son EEUU y Rusia quienes deben encabezar la responsabilidad del desarme nuclear como países con mayores arsenales.
China dijo este lunes que no hay ganadores en las guerras comerciales y aseveró que “el proteccionismo no tiene salida”, al comentar los últimos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, subrayó este jueves que “no” romperá relaciones diplomáticas con China pese a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “recuperar” el Canal de Panamá por la supuesta influencia china en la vía interoceánica.
En poco más de una semana, países de Asia, Europa, América y Oceanía han decidido bloquear el uso de la app china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, sobre todo entre sus funcionarios, después de que revolucionara el sector superando a ChatGPT en descargas con un barato modelo de código abierto.
China urgió este miércoles a Estados Unidos a que corrija sus “prácticas erróneas”, resuelva sus preocupaciones mediante “consultas equitativas” y promueva unas “relaciones saludables” después de que ambos países se enzarzaran de nuevo en una ronda mutua de aranceles.
El Gobierno de Australia prohibió este martes la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales, al argumentar que representan “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó el sábado las órdenes ejecutivas por las que a partir del martes entran en vigor los prometidos aranceles del 25% para los bienes de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10%) y del 10% para los de China.
Las autoridades chinas indicaron que dos de sus ciudadanos figuran entre las 67 víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido el pasado jueves en Washington, y ofrecieron sus condolencias a los familiares de los fallecidos.
La compañía estadounidense OpeanAI investiga si la startup china DeepSeek entrenó a su nuevo chatbot utilizando repetidamente el modelo de inteligencia artificial (IA) previamente creado por la tecnológica con sede en Silicon Valley, según The Wall Street Journal, que cita a una fuente familiarizada con el asunto.
Desde la aparición de ChatGPT en 2022 hay grandes expectativas sobre el impacto de la inteligencia artificial generativa, con episodios sonados como cuando OpenAI lanzó su versión mejorada, GPT-4, y ahora, con la llegada de la china DeepSeek. Pero, ¿son comparables los modelos? ¿Son muy distintas las IA en el mercado?
La última alternativa china en el mundo de la inteligencia artificial (IA), DeepSeek, limitó temporalmente los registros de nuevos usuarios tras sufrir “ataques maliciosos a gran escala” apenas horas después de provocar un terremoto bursátil entre las tecnológicas estadounidenses.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró que el repentino éxito de la aplicación de inteligencia artificial (IA) china DeepSeek debería suponer “una llamada de atención” para la empresas tecnológicas estadounidenses por la competencia que les creó, indicaron medios locales.