19 may. 2025

Comandante de la Armada alega desconocer esquema para cobro de coimas

El comandante de la Armada Paraguaya, Carlos Velázquez, dijo desconocer lo expuesto por la Comisión Bicameral de Investigación, sobre un modus operandi entre militares y aduaneros para el cobro de coimas y el ingreso de contrabando, pero anunció que cortarán cabezas si existen pruebas.

comandante de la armada.png

El comandante de la Armada Paraguaya, Carlos Velázquez, dijo desconocer un esquema para el cobro de coimas entre militares y aduaneros.

Foto: NPY.

El comandante de la Armada Paraguaya, Carlos Velázquez, hermano del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, fue abordado en un acto oficial sobre el informe de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), el cual fue expuesto casi al mismo tiempo que el alto mando participaba de las celebraciones por el Día de la Armada Paraguaya.

El comandante señaló que no estaba enterado de lo expuesto por el presidente de la CBI, el senador Jorge Querey, pero que si las pruebas están van a cortar cabezas.

Asimismo, sostuvo que están realizando una lucha tremenda contra dicho tipo de personas, tanto interna como externa.

El caso expuesto por Querey data de marzo del 2021 y cuenta con varias personas imputadas, tras un operativo realizado en el Puente de la Amistad, el cual fue denominado Tartufo. La recaudación estimada rondaría los G. 600 millones.

https://twitter.com/npyoficial/status/1574760684918800386

El comandante ya debería estar en conocimiento de dicho caso, pero es probable que creyera que se trataba de uno nuevo.

Lea más: CBI revela modus operandi de contrabandistas con aduaneros y militares

Velázquez explicó que los militares pueden obrar por su cuenta y la responsabilidad es individual.

En ese sentido, aseguró que las recaudaciones que se pudieran hacer de manera ilegal pueden escapar de su control, ya que no se hacen a la luz del día y las realizan “sin vergüenzas”. Dijo, a su vez, que le parece razonable que se trate de una rosca de personas.

https://twitter.com/jorgequerey/status/1574740762939514881

El informe parcial de la CBI revela un modus operandi para la recaudación de dinero mediante el ingreso de productos de contrabando por el Puente de la Amistad, mediante la complicidad entre funcionarios militares y aduaneros.

El senador Querey incluso expuso videos de las cámaras de seguridad, donde se ve a militares y aduaneros exigir los pagos y contar el dinero.

Entérese más: Funcionarios simulaban incautaciones como parte de esquema de coima

El caso data de marzo de 2021 y la causa está pendiente de ser elevada a juicio oral y público y no se descarta que haya un esquema de recaudación que alcance a altos rangos en el caso.

Los detenidos que fueron imputados son funcionarios aduaneros, personal militar y supuestos contrabandistas. Los mismos fueron identificados como: Virgilio Miguel Ferreira Cabanella, Luciano Florenciano Duarte, Eusebio Santacruz Duarte, Antonio Oporto Espínola y Pedro Rubén Báez Zacarias Jacinto, todos funcionarios de la Aduana de Ciudad del Este.

Le puede interesar: Desarticulan esquema de corrupción y contrabando

Se encuentran también imputados los militares Enrique Blanco Roa y Claudio Ramón Orrego Ramos, además de dos particulares identificados como Carlos Alberto Montanía y Elsa Mabel Chamorro.

Más contenido de esta sección
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.