05 feb. 2025

Desbaratan banda de chilenos e incautan sofisticado inhibidor de señal

La Policía Nacional desbarató una banda de ciudadanos chilenos, que fue sorprendida intentando robar una tienda de informática. De su poder se incautaron varias evidencias y un sofisticado inhibidor de señal, que no hay en el país.

inhibidor de señal.png

El inhibidor de señal incautado no está disponible en Paraguay, según la Policía Nacional. Fotocaptura: NPY.

El director de Investigaciones de Hechos Punibles, el comisario César Silguero, y el jefe de Investigaciones de Asunción, el comisario Hugo Díaz, realizaron una conferencia de prensa en la mañana de este martes para brindar más detalles acerca de la detención de cuatro personas de nacionalidad chilena.

La aprehensión se produjo en las primeras horas del lunes, luego de que uno de ellos fue sorprendido por agentes de la Comisaría 7ª Metropolitana intentando robar una tienda de informática de la firma Micro Express SRL, en la capital.

La banda de delincuentes pretendía alzarse con 80 notebooks, que fueron recuperadas por agentes de la Policía Nacional. Primero cayó uno de los integrantes y después fueron atrapados otros tres sobre el tejado de una vivienda ubicada en las inmediaciones del robo.

Durante los procedimientos fueron incautadas varias herramientas que, presumiblemente, eran utilizadas para cometer los robos y un vehículo Nissan Tiida blanco, con el que aparentemente operaban.

Nota relacionada: Policía Nacional frustra robo de varias computadoras portátiles

En su poder también se encontró un sofisticado inhibidor de señal, que, según Silguero, no está disponible en Paraguay. Se trata de un aparato que, con varias antenas, es utilizado para el bloqueo de señales de 3G, 4G, 5G, GPS, wifi, explicó a través de NPY.

Díaz mencionó a Monumental 1080 que el dispositivo ya habría sido usado anteriormente en el robo a una cooperativa en el Departamento Central.

La Policía Nacional confirmó con sus pares de Chile que los cuatro detenidos tienen su origen en ese país. Dos cuentan con órdenes de captura en el territorio chileno, mientras que uno ya ingresó al sistema penitenciario nacional.

Sus identidades no fueron dadas a conocer por las autoridades, pero se comunicó que los mismos brindaron nombres que no les correspondían y que corroboraron sus identificaciones reales con la Policía chilena.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.