19 abr. 2025

Dinero de cooperativa es incautado por traslado irregular, según la Policía

Un vehículo que trasladaba de forma irregular casi G. 800 millones fue retenido en Villeta. El dinero, que pertenecería a una cooperativa, quedó incautado.

Dinero de cooperativa.jpg

La alta suma de dinero se encontró dentro de una caja, en un automóvil que se desplazaba por Villeta.

Foto: Gentileza

Desde el Departamento Especializado contra Delitos Económicos de la Policía Nacional informaron que un vehículo fue retenido en la vía pública, debido a que, presuntamente, trasladaba de forma irregular unos G. 798.190.000, monto que terminó incautado.

La detención se produjo aproximadamente a las 03:50 de la madrugada del domingo, a la altura del kilómetro 19, en el puesto de control Surubí, de la Comisaría 49ª de la ciudad de Villeta, Departamento Central.

Una alta suma de dinero transportaban de forma irregular en Villeta, aparentemente con destino a Alberdi.

Una alta suma de dinero transportaban de forma irregular en Villeta, aparentemente con destino a Alberdi.

De acuerdo con los datos que se manejan, los caudales pertenecerían a la Cooperativa Multiactiva Credivill de la mencionada ciudad y estaban siendo transportados por una funcionaria encargada de la entidad, supuestamente con destino a la sucursal de Alberdi.

Mediante un comunicado dirigido a sus socios, desde la firma aseguraron que “no existe ningún daño patrimonial ni habrá perjuicio económico que afecte a la cooperativa” y señalaron que contribuyen con el esclarecimiento del hecho.

5315041-Libre-978597947_embed

El proceso para la incautación

Los uniformados de la mencionada dependencia policial se encontraban haciendo un control de rutina, cuando retuvieron el automóvil para su verificación.

Se trata de un rodado de la marca Toyota, modelo Premio, a nombre de Silvio Osmar Vera, quien estaba al mando.

Asimismo, de acompañante se encontraba su esposa, Rafaela Jennifer Benítez González, además de Elva Noemí Collante Mereles y Diego Hernán Duarte, quienes no cuentan con antecedentes policiales, de acuerdo con el sistema informático de la Policía Nacional.

Lea también: Guardias repelen a tiros a delincuentes tras intento de asalto a camión de caudales

Al revisar el interior del rodado, los intervinientes se percataron de que en la baulera había una caja de cartón lacrada con la cinta descripta “frágil”, dentro de la cual se encontraron varios fajos de billetes de alta y baja denominación en guaraníes.

El caso se comunicó rápidamente a la agente fiscal Casse Giménes, quien ordenó el lacrado de la evidencia y su traslado hasta la sede fiscal, donde se contabilizó la suma total de G. 798.190.000.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.