12 abr. 2025

EEUU enviará a su coordinador de anticorrupción a Paraguay

El coordinador de anticorrupción del Departamento de Estado de los EEUU, Richard Nephew, llegará la próxima semana a Paraguay. La autoridad norteamericana tiene previsto reunirse con representantes de varios sectores en el país.

Richard Nephew.jpg

El coordinador de anticorrupción del Departamento de Estado de los EEUU, Richard Nephew.

Foto: wsj.com

La Embajada de Estados Unidos confirmó este viernes el arribo del coordinador de anticorrupción de su país, Richard Nephew, y de una comitiva a Paraguay. La visita oficial está prevista desde el miércoles hasta el viernes de la semana entrante.

Su llegada al país tiene como objetivo reafirmar el apoyo del país norteamericano en la lucha contra la corrupción y promover la rendición de cuentas, informó la periodista de Última Hora Susana Oviedo.

También será una oportunidad para destacar las acciones del Gobierno de los EEUU en temas anticorrupción con sus socios globales y promover la política anticorrupción, según señalaron desde la sede diplomática.

Richard Nephew tiene previsto reunirse con miembros del Gobierno de Paraguay, representantes del sector privado y de organizaciones de la sociedad civil, a fin de demostrar el compromiso de EEUU en cooperar con Paraguay para combatir la corrupción.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, anunció la selección de Richard Nephew como coordinador de Anticorrupción Global el pasado 5 de julio. Tiene un máster en Estudios de Política de Seguridad y una licenciatura en Asuntos Internacionales.

Lea más: EEUU advierte incluso con la extradición en combate a la corrupción en Paraguay

Apoyo en la lucha contra la corrupción

Desde hace algunos años que los EEUU brinda un fuerte apoyo a la lucha contra la corrupción en Paraguay. Una de las modalidades fue la designación de personas “significativamente corruptas”.

Los últimos en ser calificados de esa manera fueron el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el ex jefe de Estado Horacio Cartes. En ambos casos se desató un torbellino en la arena política.

Otros nombres que ya figuran en la lista negra del país norteamericano son el diputado Ulises Quintana y el ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. También fue incluido en su momento el fallecido ex senador colorado Óscar González Daher.

A todos ellos se les prohibió la entrada a Estados Unidos y esa medida también implicaba sanciones económicas en caso de tener cuentas bancarias en ese país.

Nota relacionada: Los 6 paraguayos declarados “significativamente corruptos” por EEUU

EEUU seguirá con las designaciones

El embajador estadounidense en Paraguay, Marc Ostfield, aseguró hace unos meses que el Gobierno de Estados Unidos seguirá utilizando todas las herramientas en la lucha contra la corrupción como designaciones, bloqueos de activos y extradiciones.

Además, afirmó que seguirán promoviendo la rendición de cuentas para aquellos que abusan del poder para beneficio personal.

Seguidamente señaló que las designaciones como “significativamente corrupto” son una parte “del trabajo para apoyar al Gobierno paraguayo y al sistema de lucha contra la corrupción y la impunidad”.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.