09 abr. 2025

Ejecutivo apela al diálogo, pero advierte sobre herramientas

En alerta. Huttemann ofició de vocero y dijo que el Ejecutivo apelará al diálogo..jpg

En alerta. Huttemann ofició de vocero y dijo que el Ejecutivo apelará al diálogo.

El ministro Hernán Huttemann anunció que el Poder Ejecutivo seguirá haciendo uso de las herramientas jurídicas y políticas, además de conversar con los diferentes sectores del Congreso sobre los proyectos de leyes que contemplan aumentos para varias instituciones.

Fue tras la reunión que mantuvieron ayer con representantes del sector privado en Palacio de Gobierno.

El jefe de Gabinete señaló que en el encuentro coincidieron en la necesidad de tener un comportamiento prudente, sensato y razonable, a fin de que Paraguay pueda obtener la calificación del grado de inversión.

“También hablamos de una oportunidad histórica que tiene nuestro país, que es la posibilidad de que sea calificado con un grado de inversión, que no es otra cosa que nos vean con una nueva carta de presentación al mundo, como un país amigable con la inversión, que traiga más desarrollo y más fuentes de trabajo para nuestra gente. Eso es lo que hoy tenemos como oportunidad”, expresó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Remarcó que “prueba de ello fue la calificación Moody’s, que mejoró la perspectiva crediticia de nuestro país. Ellos señalaban que Paraguay con una calificación de una política fiscal estable, un país con un buen manejo de la macroeconomía, y también se dieron señales de iniciativa de reformas que se presentaron. Esto nos demuestra que estamos a pasos del grado de inversión y tenemos que tener un comportamiento prudente, sensato y razonable mucho más que nunca”, añadió.

Huttemann señaló que hay una alta probabilidad de que el próximo gobierno a asumir el próximo año pueda verse en la grave situación de no cumplir con el pago de sus obligaciones en tiempo y en forma, salvo que se busquen nuevas vías de recaudación.

Sostuvo que desde el Ejecutivo están observando con mucha preocupación que las ampliaciones presupuestarias transgreden la responsabilidad fiscal, porque perjudican la estabilidad macroeconómica y terminan quebrando el equilibrio entre los ingresos y los gastos, ya que no cuentan con los recursos.

Es una oportunidad histórica que tiene nuestro país, que pueda ser calificado como país de inversión. Hernán Huttemann, asesor del Ejecutivo.