04 feb. 2025

El diésel podría subir G. 1.000 por litro, advierten

Jorge Cáceres, gerente de un emblema privado, advirtió que debido al repunte de la cotización del gasoil terminado y otros factores exógenos, este tipo de combustible podría subir G. 1.000 por cada litro durante los próximos días.

cargan combustible_34248436.jpg

Gasoil. Aumento de la demanda del diésel elevaría precios.

El empresario aseguró que el valor actual de reposición tiene una diferencia de G. 1.000 con el valor vigente de comercialización, por lo que el diésel tipo III (común) podría pasar a costar de G. 8.300 a G. 9.300.

Jorge Cáceres explicó, en conversación con NPY, que, además de la cotización del producto, actualmente en Europa la demanda de gas se cubre con diésel. Asimismo, el dólar registra una cotización en alta.

El representante del emblema privado aseguró que los demás importadores de combustibles enfrentan situaciones similares, por lo que no se descarta que las subas se den en todas las firmas presentes en el mercado.

https://twitter.com/npyoficial/status/1587185157378699265

La nueva suba en el precio del diésel se podría concretar desde los primeros días del mes de noviembre. Los demás tipos de combustibles también sufrirían nuevas variaciones, pero los valores serían inferiores al del gasoil común.

El diésel común es uno de los que tienen mayor incidencia en la cadena de producción, por lo que con los nuevos precios se hará inminente una ola de subas de productos de la canasta básica.

Hasta el momento, desde Petróleos Paraguayos (Petropar), no se realizaron pronunciamientos sobre una eventual nueva suba de sus precios al consumidor.

Más contenido de esta sección
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rato de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.
El Ministerio Público allanó una granja mineradora de criptomonedas ubicada en Minga Guazú. Según la ANDE, el consumo eléctrico es cercano a lo que consumen cerca de 500 viviendas.
El diputado colorado Orlando Arévalo pidió permiso por tiempo indefinido ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) luego de que se conociera los mensajes del fallecido legislador Eulalio Lalo Gomes que lo involucraron en supuestos hechos de corrupción.