17 feb. 2025

Fuertes vientos y lluvias desploman árboles y generan caos vehicular

Las fuertes ráfagas de viento junto con las lluvias registradas entre la madrugada y la mañana de este lunes ya dejaron como saldo la caída de varios árboles e incluso caos vehicular en algunas zonas. Transeúntes denunciaron la ausencia de autoridades en algunos puntos.

Árboles caídos.jfif

Los diversos árboles que cayeron en Asunción este lunes por los fuertes vientos y lluvias obstaculizaron el paso.

Foto: Gentileza

Varios árboles desplomados y congestionamientos vehiculares se reportaron en la mañana de este lunes, debido a las fuertes ráfagas de viento y las lluvias que se desataron en Asunción, Departamento Central y otras zonas del país.

Desde la cuenta de Twitter de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) dieron a conocer algunos puntos en los que cayeron árboles y obstaculizaron el paso de vehículos, como la avenida Mariscal López y Marco de Brix en Asunción.

Asimismo, también se registró el mismo inconveniente sobre Doctor Guido Boggiani y Capitán Nudelman, las calles Papa Juan XXIII y Narciso Colmán, y en dos puntos de la avenida Boggiani de la capital del país.

En cada uno de estos sitios, agentes de la PMT se encuentran realizando intervenciones, a fin de ordenar el tránsito.

Mientras tanto, los fuertes vientos también provocaron la caída de un árbol sobre la avenida San Martín, a la altura de Aviadores del Chaco, donde ante la ausencia de los agentes, los conductores y trabajadores de la zona cooperaron entre todos para despejar el camino, informaron a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1587036857057304576

Otros ciudadanos reportaron también caos vehicular a la altura de la entrada a la ruta Mariscal Estigarribia, en San Lorenzo, Departamento Central, donde un semáforo con fallas generó congestionamiento.

Los transeúntes denunciaron la ausencia de inspectores en el lugar, así como se reportó en la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Desde el área de Prensa de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informaron que varias zonas fueron afectadas también con cortes en el suministro de energía eléctrica.

No obstante, aún no dieron a conocer los puntos exactos, debido a que señalaron que se encuentran realizando un recopilado de los datos sobre cada zona.

Puede leer: Tormentas dejan destrozos y ciudades a oscuras e inundadas

Diversos daños dejaron también las tormentas que se desataron entre este sábado y la madrugada de este domingo en Asunción, Central, como el caso de unas 58 familias de un asentamiento de Limpio, cuyas casas quedaron completamente bajo agua.

En el barrio Barcequillo de San Lorenzo, Central, la mitad de un asfalto quedó completamente destruido, mientras que la zona del ex-Aratirí, en la ruta PY02, en Capiatá, quedó totalmente inundada e intransitable.

Diversas viviendas de varias ciudades del Departamento de San Pedro quedaron destechadas, así como también se desplomaron numerosos árboles antiguos, ubicados en las principales avenidas. La energía eléctrica fue interrumpida por varias horas.

Los pobladores sufrieron también daños en sus cultivos, así como ciudadanos del Departamento de Paraguarí, donde la producción de locote, tomate, entre otras hortalizas, fueron las más afectadas tras una granizada, entre otros destrozos.

El temporal registrado en la mañana de este último sábado en San Alfredo, Departamento de Concepción, dejó una gran cantidad de casas destechadas y árboles caídos.

De acuerdo con la Dirección de Meteorología e Hidrología, en Asunción se registró una velocidad del viento de 70 km/h durante la madrugada y mañana de este lunes; en San Lorenzo, de 61 km/h; en Luque, entre 65 y 67 km/h; en Villeta fue de 69 km/h.

Asimismo, la intensidad de los vientos en Paraguarí estuvo entre 81 y 82 km/h; en Misiones, 96 km/h; en Itapúa, 86 km/h, y en Presidente Hayes entre 74 y 85 km/h; en Alto Paraná, rondó entre los 92 y 109 km/h, y en Boquerón, de 72 km/h.

Lea también: Frío atípico ingresa este domingo y tormentas persistirán

Eduardo Mingo, subdirector de la institución, manifestó este lunes a través de Monumental 1080 AM que los vientos fuertes y del sur persistirán durante los próximos días de esta semana.

Asimismo, explicó que las zonas donde más lluvias se registraron son la Región Oriental con niveles de entre 70 y 80 milímetros de agua, mientras que en el Chaco paraguayo las aguas se presentaron entre los 40 milímetros y un poco más.

No obstante, indicó que la probabilidad de lluvias con tormentas disminuye desde este martes, mientras que la sensación térmica permanecerá en 2°C menos que la temperatura del aire, debido a los vientos del sector sur que se presentarían con intensidad moderada a fuerte.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.