15 abr. 2025

Hallan el presunto celular de Óscar Denis en su estancia en Yby Yaú

Un teléfono celular que pertenecería al ex vicepresidente de la República Óscar Denis fue encontrado en la mañana de este jueves, en la estancia Tranquerita, en Yby Yaú, Departamento de Concepción, donde había sido secuestrado hace dos años.

estancia Tranquerita.jpg

El ex vicepresidente de la República Óscar Denis y su empleado Adelio Mendoza fueron llevados en la tarde del miércoles en inmediaciones de su estancia denominada Tranquerita.

Foto: EFE.

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, explicó a Monumental 1080 AM que se trata de un móvil encontrado en condiciones deterioradas en el establecimiento, que es propiedad de Óscar Denis.

El vicepresidente de la República había sido secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el 9 de setiembre de 2020, de la estancia Tranquerita, junto a Adelio Mendoza, de 21 años, un trabajador indígena que posteriormente fue liberado por el grupo criminal.

El jefe policial indicó que el teléfono celular fue localizado por Adelio en una zona de no muy fácil acceso, donde recientemente la familia del secuestrado decidió hacer una limpieza a fin de utilizarlo para el rodeo.

Nota relacionada: Se cumplen 2 años del secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis

“Ese teléfono no fue utilizado por lo menos, técnicamente según lo que tenemos de la telefonía, desde la toma del señor Óscar Denis. Pero eso nos va a ayudar para orientar un poco con base en todo el cúmulo de información, para ver cómo pudo haber llegado a esa zona, si estuvo o no siempre dentro del mismo eje de movilidad”, dijo.

Nimio Cardozo consideró que tal elemento ya no aportaría mucho. No obstante, el personal especializado en la zona de Yby Yaú, Concepción, se encargará de analizar el dispositivo.

“La naturaleza hizo lo suyo, en el sentido de oxidar el aparato. Los expertos en telefonía van a ver si es que puede aportar algo. Pero la información preliminar con la operadora es que ese teléfono nunca más fue manipulado después de la toma”, enfatizó el comisario.

Lea también: Óscar Denis cumple 700 días de secuestro y su familia critica desinterés del Gobierno

La única vez que los secuestradores se comunicaron con la familia del político liberal fue mediante un panfleto encontrado dos días después del secuestro en la zona de la estancia Tranquerita. Los delincuentes pidieron que se realice una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones para la liberación.

La familia cumplió con las donaciones, pero nunca recibió retorno. Desde entonces, las hijas de Óscar Denis iniciaron una serie de movilizaciones y acciones para ejercer presión sobre las autoridades, a nivel nacional e internacional, de modo que el Gobierno lleve a cabo las tareas necesarias para que el hombre fuese localizado.

A medida que pasaron los días y los meses sin novedades, la familia intensificó las críticas hacia el Gobierno por su inacción y desinterés a la hora de abordar la búsqueda del ex vicepresidente y otros secuestrados.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.