08 feb. 2025

Hidrovía: Plan para la navegabilidad no concederá competencias, según canciller

El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, aseguró que el Plan Maestro para la Navegabilidad del Río Paraguay, en el marco de la Hidrovía, no cederá competencias nacionales sobre el tramo de jurisdicción nacional del río Paraguay.

Hidrovía Paraguay.jpg

El cobro de peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná tornó tensa las relaciones bilaterales entre Paraguay y Argentina.

Archivo ÚH

El canciller explicó el alcance del proyecto durante una audiencia pública realizada este lunes en el Congreso Nacional. La reunión fue convocada por la Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible de la Cámara de Senadores.

Julio César Arriola aseguró que el principal objetivo del proyecto es realizar estudios para elaborar el Plan Maestro, a partir de la formulación, evaluación, comparación y selección de las alternativas económicamente viables, ambientalmente sostenibles y técnicamente sólidas.

El canciller señaló que el proyecto abarca un tramo de jurisdicción nacional de 542 kilómetros del río Paraguay, desde su confluencia con el río Apa hasta su confluencia con el río Pilcomayo.

Relacionado: Gremios abogan por colaboración de EEUU para garantizar navegabilidad de Hidrovía

Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores, indicó que el plan será diseñado y ejecutado por las instancias nacionales y aclaró que “en ningún caso, se cederán competencias nacionales sobre el tramo de jurisdicción nacional del río Paraguay”, informó cancillería.

Por otro lado, Julio César Arriola, explicó que el plan está concebido a partir de la cooperación bilateral entre instancias técnicas del Paraguay y de los Estados Unidos, que contará con la colaboración del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos de América (Usace).

Arriola explicó durante la audiencia que el 80% del comercio exterior del Paraguay se transporta a través de los ríos Paraguay y Paraná. Informó que solo en el año 2021 se han transportado más de 14 millones de toneladas de productos.

El canciller destacó las ventajas que tiene el transporte pluvial a diferencia de otros sistemas. Reiteró que el proyecto contará con la colaboración de distintas instituciones del país.

“Nuestro objetivo es lograr un mayor aprovechamiento del río Paraguay con la menor contaminación y alteración de los recursos naturales posible. El Ministerio de Relaciones Exteriores asume la responsabilidad de propiciar la más amplia participación, para que los intereses de todos los sectores se vean reflejados en los estudios”, manifestó.

Con relación al Memorándum de Entendimiento con EEUU, explicó que ambos gobiernos deben suscribir el proyecto y que, una vez que esté listo el borrador inicial, será puesto a consideración de las instituciones nacionales competentes, antes de pasar por el Congreso.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.