13 feb. 2025

Hijas de Óscar Denis reavivan esperanza tras hallazgo de cargador de fusil

La vocera de la familia de Óscar Denis señaló que, tras el reciente hallazgo de un cargador de fusil en su estancia, se reavivan sus esperanzas con relación a recuperar a su padre, ya que “podrían ser señales”.

Cargador de fusil.jpg

El cargador de fusil fue hallado este martes en la estancia donde había sido secuestrado Óscar Denis hace dos años.

Foto: Gentileza

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente de la República secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Óscar Denis, habló este miércoles con los medios tras el hallazgo de un cargador de fusil en su estancia Tranquerita, en Yby Yaú, Departamento de Concepción. Se presume que el artefacto pertenece al grupo criminal.

En la ocasión, la mujer resaltó que les llama la atención que tanto el hallazgo del cargador como el del celular de su padre se hayan producido en periodos de tiempo muy cercanos, lo que les genera esperanza, ya que les hace pensar que “pueden ser señales”.

No obstante, reconoció que dicha hipótesis puede no trascender, debido a que no se descarta que el objeto encontrado pudo haber pertenecido a los agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), utilizado durante el rastrillaje tras el secuestro.

“No sé qué pensar sobre esto, ojalá nos lleve a algo, ojalá que nos estén queriendo decir algo, pero no sabemos, no hay una confirmación tampoco de a quiénes pertenecerían estas armas, no sé a qué nos puede llevar”, expresó.

Nota relacionada: Hallan cargador de fusil en terreno de la familia Denis

Igualmente, dijo que están muy optimistas tras haber mantenido una reunión con la Embajada de Estados Unidos, que se comprometió a brindarles ayuda para obtener mayor información. Dijo que mientras tanto la familia seguirá trabajando en la búsqueda.

“Vamos a seguir insistiendo a las autoridades para que nos den resultados y de nuestra parte seguiremos buscando, a ver si encontramos algo más, porque en un tiempo corto van apareciendo cosas”, aseveró Beatriz Denis.

En cuanto al celular que fue encontrado días atrás en el lugar, la vocera de los Denis recordó que el mismo se encuentra en manos de personal especializado para su peritaje correspondiente.

El aparato, que pertenecería al ex vicepresidente de la República secuestrado, fue hallado el pasado 5 de octubre en el predio de la estancia de la familia en Yby Yaú, donde ocurrió el secuestro el 9 de setiembre de 2020.

El móvil fue encontrado en condiciones deterioradas en una zona de fácil acceso, donde recientemente la familia del secuestrado decidió hacer una limpieza a fin de utilizarlo para el rodeo.

La familia Denis no tiene mayores novedades desde que el político fue llevado de su inmueble y la única vez que los secuestradores se comunicaron fue para pedir que realicen una donación de víveres a comunidades para su liberación.

Más contenido de esta sección
Una joven madre y su hija pequeña desaparecieron en la mañana de este jueves en aguas del río Paraná, en el distrito de San Juan del Paraná, del Departamento de Itapúa. La mamá luego fue encontrada, pero ya sin signos de vida, y más tarde también la niña.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.
El senador colorado cartista Derlis Maidana sostuvo que dentro del movimiento Honor Colorado se mantienen firmes en apoyar la salida de Orlando Arévalo de la Cámara de Diputados, tras un posible retiro de su dimisión.
Bomberos voluntarios de Lambaré reclamaron la falta de funcionamiento de bocas hidrantes para combatir incendios en la zona. De las 12 bocas existentes, solo 2 funcionan, según indicaron. Esto hace que tengan serias dificultades para realizar su trabajo.
En prosecución de un caso de robo agravado ocurrido en enero pasado en el barrio La Blanca de Ciudad del Este, el fiscal Luis Trinidad Colmán y agentes del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná capturaron a cuatro personas en dos viviendas del barrio San Antonio, de Presidente Franco.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, se volvió a pronunciar contra el juez Osmar Legal, quien denunció el contenido de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de Policía. Por esto lo acusó anteriormente de “inmiscuirse en la investigación”.