04 abr. 2025

Incautan más de 30.000 cajetillas de cigarrillos a orillas del río Paraná

La Armada Paraguaya incautó más de 30.000 cajetillas de cigarrillos en el interior de una embarcación a orillas del río Paraná, en Canindeyú. La carga estaba lista para ser llevada de forma ilegal al Brasil.

Cigarrillos.jpg

La Armada incautó más de 30.000 cajetillas de cigarrillos a orillas del río Paraná.

Foto: Armada Paraguaya

Personal de la Armada Paraguaya realizó un operativo durante la madrugada de este viernes en el que procedió a la incautación de aproximadamente 35.000 cajetillas de cigarrillos de la marca Eigth, según informaron.

La mercadería se encontraba a bordo de una embarcación de metal a orillas del río Paraná, en el Departamento de Canindeyú.

De acuerdo con los datos, la carga estaba lista para ser llevada de forma ilegal al Brasil, donde se estima que la carga tendría un valor de USD 50.000.

El procedimiento fue realizado en el marco del combate anticontrabando conjuntamente con personal de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando (UIC), tras información de inteligencia que alertaba acerca de la actividad ilícita en la zona.

Lea más: Incautan más de 8.000 cajetillas de cigarrillos a orillas del río Paraná

Todo fue comunicado al fiscal Julio Paredes, quien dispuso el traslado de la carga incautada hasta el destacamento naval en Salto del Guairá.

En lo que va del año, la Armada Paraguaya incautó un total de 3,7 millones de cajetillas de cigarrillos de contrabando en distintas zonas del país, según informaron.

Más contenido de esta sección
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay quien espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, en el marco del Anexo C del Tratado de Itaipú, y por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.