21 feb. 2025

“Información debe ser chequeada”, afirma Federico Delfino

El fiscal Federico Delfino de la Unidad Especializada Antisecuestro aseguró que la información que refiere que el cuerpo del ex vicepresidente de la República Óscar Denis estaría enterrado en una comunidad indígena de Amambay “debe ser chequeada”.

Federico Delfino.jpg

El fiscal Federico Delfino conversó con los medios de comunicación en la tarde de este lunes.

Foto: Captura NPY.

El fiscal Federico Delfino manifestó en una conferencia de prensa que “lastimosamente” el Ministerio Público se tuvo que enterar este lunes de que cuerpo del ex vicepresidente de la República Óscar Denis estaría enterrado en la comunidad indígena Mbokaja’i, en Pedro Juan Caballero, en el límite con Capitán Bado, en Amambay.

Explicó que el Ministerio Público es director de la investigación y junto con el Departamento de Antisecuestro de Personas de la Policía Nacional eran los analistas quienes tenían que evaluar esta situación.

Lea más: Ex coordinadora de cárceles no certificó fuente humana, alega Édgar Olmedo

“Tenemos una información que debe ser chequeada, a partir de ahora empieza el chequeo”, expresó.

Aclaró que por el momento no se puede hablar de algún tipo de figura penal sin embargo, no descartó que si encuentran algún indicio o algo que denote responsabilidad penal se van a tomar las medidas correspondientes.

Dijo que aún no pudo hablar de personas a ser convocadas y que seguirán trabajando, recabando los informes, para de acuerdo a eso ir actuando.

Nota relacionada: ¿Restos de Óscar Denis en PJC? Gobierno afirma desconocer rumores

Comentó que escuchó por los medios de prensa que la fuerza operativa tuvo una orden para ir hasta la comunidad indígena Mbokaja’i, en Pedro Juan Caballero, en el límite con Capitán Bado, en Amambay, en donde estarían los restos de Óscar Denis.

“Nosotros no vamos al terreno a no ser que exista un pedido de la fuerza de seguridad, principalmente siendo una zona roja”, agregó.

Aseguró que Ana Dina Coronel, ex coordinadora de Establecimientos de Mujeres, no comunicó nunca ninguna información al Ministerio Público.

Más detalles

La ex coordinadora de Establecimientos Penitenciarios de Mujeres Ana Dina Coronel ofreció una conferencia de prensa este lunes para desligarse de la responsabilidad por el ingreso del féretro del líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Osvaldo Villalba, a la cárcel del Buen Pastor.

Coronel apuntó al ex ministro de Justicia Édgar Taboada como único responsable del ingreso.

Le puede interesar: Pese a que datos no reunen requisitos, la FTC irá a la comunidad indígena

También reveló mensajes en los que informaba al ex ministro de Justicia Édgar Olmedo sobre la supuesta ubicación del cuerpo del secuestrado Óscar Denis, así como también que Félix Urbieta se habría lanzado a un río cuando estaban cruzando para escapar o suicidarse.

La funcionaria comunicó la información recibida por una mujer privada de libertad al ex ministro y al director de Establecimientos Penitenciarios, Artemio Vera.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.